Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Opinión #Opinión

El Renacer del Optimismo

Por Ricardo Daives (Diputado nacional).

El gobernador de la Provincia, Gerardo Zamora, expresó que los acuerdos firmados junto al presidente, Alberto Fernández, para la realización de obras, representan la Segunda Etapa de la Reparación Histórica para las y los santiagueños.

 

 

Son más de 35 mil millones de pesos destinados a distintas localidades de nuestra provincia, para el financiamiento de:

• Obras viales: que permitirán la conectividad entre los pueblos, desarrollando actividades económicas y facilitando el acceso a la salud, justicia y educación.

• Energía: de alta tensión 500 kw que llegará a distintos departamentos de nuestra provincia.

• Gas: gasoductos que beneficiarán varias localidades del interior.

• Agua: como elemento es esencial para la vida humana. Se inició la construcción del nuevo Canal de la Patria, que llevará agua a más de 300 mil personas.

• Trabajo: todo lo acordado será a través del trabajo que dignifica, apostando al financiamiento de 75 proyectos en el marco del plan Argentina Hace.

Con estos acuerdos firmados, las y los santiagueños seguiremos trabajando para:

• Erradicar la pobreza. Seguir trabajando para erradicar la pobreza, asumiéndola y debatiéndola desde el Federalismo del Siglo XXI.

• Disminuir la desigualdad. Reduciendo las asimetrías que son producto de la formación de un Estado Nacional monocultural. Es uno de los ejes que lleva adelante Gerardo Zamora junto a todos los gobernadores del Norte Grande.

• Fortalecer la calidad institucional. Una democracia para siempre tiene como condición fortalecer y sostener las instituciones de nuestro país a través del ejercicio ciudadano con diferentes actores y desde un planteo ético político.

• Salud Pública. Un fuerte compromiso con el derecho a la vida y a la salud. Un sistema que es cuidante de las y los santiagueños en este tiempo de pandemia. Otorgándoles una importante participación a las y los ciudadanos para que sean un factor y motor del cambio social.

• Educación Pública. En su discurso de apertura del ciclo lectivo 2021, el gobernador Gerardo Zamora relacionó la educación con la ciudadanía y la democracia, como un paso importante para ampliar la sociedad del conocimiento y una educación fundamentada en la igualdad y en la inclusión.

 

Destacó el rol docente, garantizó una presencialidad cuidada y dio un fuerte impulso para el desarrollo de una agenda educativa y de conectividad gratuita en toda la provincia.

 

 

El Renacer del Optimismo es fundamentalmente para los jóvenes que son las manos, los corazones y las mentes que, con esperanza y amor a nuestra provincia, construyen la nueva historia de Santiago del Estero.

 

 

Decía un presidente latinoamericano: ser joven y no ser revolucionario es una contradicción hasta biológica... las revoluciones deben estar llenas de juventud, con ideas nuevas, con rebeldía, llenas de esa alegría propia de las juventudes que construyen presente y escriben la historia.

A los jóvenes de esta “Madre de Ciudades” les corresponde ser los protagonistas de este tiempo de siembras para cosechar los frutos individuales y colectivos de una nueva sociedad.

 

 

La Primera Reparación Histórica, iniciada en 2005, nos permitió salir de la desesperanza y de la resignación.

 

 

En ese sentido, la obra más importante de estos años es haber recuperado la esperanza, el orgullo y la autoestima de todo un pueblo.

Pero debemos seguir mirando hacia adelante en aquellas cosas que nos faltan por hacer. Por eso, para nosotros, cada meta cumplida debe ser el inicio de un nuevo desafío.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso