En este nuevo segmento dentro de este artículo, proponemos un “viaje” por la vida de personalidades y/o celebridades del cine, la cultura, los espectáculos, que llegaron a conocer tanto la fama que la parte oscura de esa vida los atrapó y apagó su luz. Vidas conmocionadas por adicciones, otras por accidentes que fueron un antes y un después en el ámbito que los rodeaba. Veremos cómo sucedieron “Trágicos finales” en la vida de estos famosos.
Esa es la otra cara de las artes, del cine, de la farándula y de vidas que muchas veces se desarrollan de una manera tan acelerada que chocan en el momento menos esperado.
Muchos decían que había nacido para hacer reir, era el alma de la fiesta. Amaba más que nada en el mundo eso, ser el centro del show y generar carcajadas en donde iba. Era un alma libre, pero estaba atormentado por sus más profundas y oscuras debilidades, las adicciones. Christopher Crosby “Chris” Farley, fue un comediante y actor estadounidense. Se hizo famoso por su personaje “Haru” en “Un Ninja en Beverly Hills” y fue miembro de The Second City (empresa teatral especializada en comedia de improvisación) y luego se unió al reparto del programa de variedades Saturday Night Live. Su carrera estaba en ascenso, hasta que su vida se fue en un instante.
Protagonizó una serie de películas cómicas exitosas durante los años noventa antes de su muerte por una sobredosis de drogas a finales de 1997. Su hermano también es un comediante, pero más tarde en un breve apartado hablaremos de él también. Pero, la noche que lo vieron por última vez fue una verdadera película, pero de terror.
Orígenes
“Chris” nació en Masidon, Wisconsin y creció en Maple Bluff. Su padre, Thomas John Farley Sr., era dueño de una compañía petrolera, y su madre, Mary Anne, era ama de casa. Tenía cuatro hermanos: Tom Jr., Bárbara, Kevin y John, siento estos dos últimos actores también. Su primo, Jim, es vicepresidente Ejecutivo y presidente de Mercados Globales de una empresa internacional de primer nivel de automotores.
La familia de farley era católica y de ascendencia irlandesa. Por lo que “Chris” asistió a escuelas católicas en su ciudad natal, incluida Edgewood High School of the Heart. Según Joel Murray, miembro del reparto de “The Second City”, Farley “siempre llegaba a misa”.
Muchos de sus veranos los pasó como campista y consejero en Red Arrow Camp, cerca de Minocqua, en Wisconsin. Se graduó de la Universidad Marquette en 1986, con una doble especialización en comunicaciones y teatro. En Marquette, jugó al rugby y descubrió el amor por la comedia. Primero aprendió el arte de la comedia de improvisación en el Teatro Ark Improv en Madison, bajo la tutela de Dennis Kern.
Farley se aventuró hacia Chicago, actuando primero en Improv Olympic. Luego asistió al Second City Theatre de Chicago, comenzando el mismo día que Stephen Colbert, inicialmente como parte del grupo de gira de Second City. Ese sería un puntapié inicial para su carrera que prometía tener un largo recorrido, pero su luz de apagó más rápido de lo que se esperaba y de la forma menos pensada.
Lo efímero de la fama
Le encantaba hacer reír a la gente desde muy joven, especialmente como payaso de la clase en su escuela primaria católica. Más tarde estudió teatro y comunicación en la Universidad de Marquette antes de unirse al grupo de teatro Ark Improv y al Improv Olympic Theater de Chicago.
Allí tuvo como mentor a Del Close, un afamado entrenador de actores que también enseñó a una de las mayores inspiraciones de Farley, John Belushi de los Blues Brothers. Farley empezó a trabajar en comedia en el Second City de Chicago, el mismo día en que empezó a actuar el presentador de televisión Stephen Colbert.
Allí descubrió su propia inspiración para volverse un comediante emblemático de Estados Unidos. En poco tiempo, Farley fue reclutado para unirse a un elenco junto a otros cómicos prometedores, como Adam Sandler, David Spade y Chris Rock.
Farley saltó a la fama tras su debut en Saturday Night Live en 1990. Esto fue gracias a su gran presencia en el escenario y a sus graciosas e incómodas escenas, junto con su característico estilo de comedia física y auto despreciativa. Tras su ascenso a la fama en la televisión nocturna, Farley empezó a protagonizar varias películas de comedia, como Beverly Hills Ninja, Tommy Boy, Coneheads y El mundo según Wayne, a menudo junto a otros miembros del reparto de SNL, como su íntimo amigo David Spade y leyendas de la comedia como Mike Myers.
Pero, a medida que su fama crecía, también lo hacía su adicción a las drogas y al alcohol, que se apoderaría de su vida en menos de lo que se esperaba.
Se apagó la luz
Uno de los sketches más emblemáticos en Saturday Night Live, que cimentó su estrellato, hizo que muchos de sus amigos y compañeros de reparto se preguntaran si, el hecho de avergonzar su cuerpo una y otra vez en la televisión nacional, era perjudicial para el bienestar de Farley.
El sketch se llamaba "Chippendales Audition" con Patrick Swayze. Allí Farley bailaba sin camiseta junto al actor de Dirty Dancing, algo que fue un gran éxito y también algo demasiado decadente.
Tras cuatro temporadas en Saturday Night Live, Farley se retiró para dedicarse a su carrera de actor en Hollywood a tiempo completo. Luchó por encontrar su lugar en el cine y quería desesperadamente sentirse querido y admirado por sus fans, amigos y compañeros de trabajo.
"Creo que nunca lo he experimentado, aparte del amor de mi familia", dijo. "En este momento, es algo que está fuera de mi alcance. Puedo imaginarlo, y desearlo me entristece", subrayó en declaraciones en revistas y medios especializados.
Farley murió de una sobredosis de drogas en un rascacielos de Chicago el 18 de diciembre de 1997, con sólo 33 años. Pero la historia completa de cómo murió el comediante, y de las causas de su muerte, comienza mucho antes de aquella fatídica noche. Por fuera de la pantalla, las fiestas salvajes y los excesos incontrolados de Farley resultaron determinantes.
Alrededor de las 2 de la madrugada del 14 de diciembre de 1997, Farley fue visto en un club llamado Karma. Estaba en lo que muchos han llamado una borrachera de cuatro días de drogas y alcohol.
La noche siguiente, fue visto en una fiesta en el club de comedia Second City antes de irse a un pub. Finalmente el 18, Farley fue encontrado muerto en su departamento de Chicago. Llevaba sólo pantalones de pijama. La autopsia reveló que Farley murió de una sobredosis de drogas después de tomar una mezcla de cocaína y morfina.