Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Opinión Por Redacción del Nuevo Diario

El dilema de la Orquesta bajo la lluvia en la inauguración de París 2024

El luthier Christopher Jacoby calificó la situación como "atroz", destacando la vulnerabilidad de los instrumentos de cuerda. Mirá las fotos.

La inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 fue un espectáculo impresionante, lleno de momentos culturales y artísticos que destacaron la riqueza del patrimonio francés. Sin embargo, uno de los momentos más comentados y controvertidos fue la actuación de la Orquesta Nacional Francesa bajo la lluvia, con sus músicos cubiertos por piloto (cobertores) de plástico mientras sus instrumentos quedaban expuestos a los elementos, en este caso a un enemigo, el agua.

Este incidente ha desatado un intenso debate sobre la protección de instrumentos musicales valiosos, de muchos años de antigüedad y la logística de eventos al aire libre. La imagen de músicos y sus instrumentos empapados se volvió viral, provocando una ola de críticas y comentarios en redes sociales. La reacción de la comunidad musical, incluidos luthiers y músicos profesionales, fue de consternación y preocupación.

El luthier Christopher Jacoby calificó la situación como "atroz", destacando la vulnerabilidad de los instrumentos de cuerda, que requieren condiciones de cuidado específicas para mantener su integridad. La soprano Angela Gheorghiu expresó su tristeza con emojis llorando, reflejando el sentimiento de muchos en la comunidad musical.

La situación recordó a muchos el enfoque tomado durante la inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde se usaron grabaciones pregrabadas para proteger los instrumentos de la Orquesta Sinfónica de Londres del impredecible clima británico. Rowan Atkinson, quien participó en un sketch durante esa ceremonia, confirmó que toda la actuación fue mimetizada para proteger los instrumentos valiosos.

La decisión de permitir que los músicos de la Orquesta Nacional Francesa tocaran con instrumentos más baratos mientras sus instrumentos personales permanecían seguros en casa puede haber sido una solución pragmática, pero no dejó de ser controvertida. La arpista Mélanie Laurent mencionó que los músicos franceses saben rebelarse cuando las condiciones no son adecuadas, una broma que subraya la ironía de la situación.

La actuación bajo la lluvia plantea preguntas importantes sobre la planificación y ejecución de eventos de gran escala al aire libre. ¿Es justo pedir a los músicos que arriesguen sus instrumentos, que pueden ser tanto una herramienta de trabajo como una parte esencial de su vida artística? ¿Qué medidas de precaución son suficientes para proteger tanto a los artistas como a sus herramientas de trabajo?

Si bien la decisión de proporcionar instrumentos de menor calidad podría haber mitigado el riesgo para los instrumentos más valiosos, la percepción pública y la reacción de la comunidad musical sugieren que se necesita una reflexión más profunda y un mejor equilibrio entre la protección del patrimonio cultural y las demandas de los eventos masivos.

En última instancia, este incidente es un recordatorio de la importancia de valorar y proteger la cultura y el arte, no solo como elementos decorativos en ceremonias, sino como partes fundamentales de nuestra identidad colectiva que merecen respeto y cuidado. La inauguración de los Juegos Olímpicos, fue histórica, y con sus debates.

DS JJOO
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso