Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Policiales #LaBanda

Caso ???poliladrón??? de motos: Continuará detenido uno de los implicados en la causa

Se trata del sujeto Orellana, quien sería el nexo entre los damnificados o compradores

y los policías que formaban parte del delito.

Ayer, pasadas las diez de la mañana, en el Centro Judicial Banda, se llevó adelante la audiencia con uno de los implicados en la causa presuntos “poliladrón”, que hacían entrega de motos de manera ilegal que se encontraban en la ex-Fandet y en el Parque Industrial en el predio de Seguridad Vial a personas que optaban por no pagar la multa y por una suma de dinero se llevaban el motovehículo. 

El sujeto en cuestión de la audiencia es Carlos Orellana, a quien se le aplicó prórroga de detención por 15 días bajo las órdenes del juez en la causa, Dr. Carlos Ordóñez Ducca. 

Esta medida se optó al saber que este caso seguirá su curso natural de investigación, siendo hasta ahora dos las causas en las que se ven implicados dos civiles y dos funcionarios policiales. Por ello, para no entorpecer el proceso se dictaminó que Orellana, de 38 años, continúe detenido. 

Si bien la defensa efectuó su alegato de por qué debería quedar libre, por ser Orellana el único que genera ingreso en su familia y por una cuestión de salud de sus hijos, propusieron que podría quedar a disposición de la causa y cumplir un arresto domiciliario. 

Desde la Fiscalía remarcaron que es importante continuar con la investigación y que la libertad de Orellana implicaría el entorpecimiento del proceso mismo del caso de entrega ilegal de motos por parte de él, un civil más y dos policías, quienes fueron identificados por el mismo Orellana. 

Además, se detalló que al mencionado se le secuestró un celular, una moto y con ello establecerían las relaciones que tenía con los policías que son imputados en los casos en perjuicio de la Administración Pública. 

Cuáles serán los siguientes pasos en las causas que implican a los mencionados: 

- Faltan efectuar los careos, necesarios para establecer la implicancia y rol de cada actuante.

- Saber hasta qué punto Orellana estaba involucrado en más casos o no.

- Tener en cuenta si los policías, efectivamente, daban el consentimiento necesario y se encargaban de optimizar las entrega de manera ilegal de los motovehículos. 

- Saber efectivamente si son más los implicados o sujetos y si eran una banda organizada.  

 

Modus operandi: Dos causas, cuatro implicados y 2 de ellos son policías

 

Son muchas motos las que se encuentran, tanto en el Parque Industrial como en la ex-Fandet, los implicados en la causa vieron que ese era un “negocio” explotable y accionaron.

Son dos las causas que continúan su curso de investigación. En las dos están implicados funcionarios policiales. 

El hecho implica una falta grave contra los procedimientos de la Administración Pública. Siendo que luego de una falta de seguridad vial o infracciones cometidas por una persona, una de las opciones es la retención del vehículo, en este caso una moto, luego desde el Tribunal de Faltas se informa lo que se debe pagar o gestionar para retirar el rodado en cuestión.

Aquí viene la situación, uno de los policías implicados, de apellido Pineda, daba “luz verde” para que ingrese y retire del depósito las motos y por el nexo que había con Orellana y la persona que quería su moto nuevamente, se cobraba un dinero menor a la multa. Es por ello que se estipula que esta causa tendrá un gran recorrido y habrá, posiblemente, más implicados.

 

Todo comenzó por una publicación en Facebook: ¿Qué hace ahí mi moto?

 

Son dos los casos que tienen en común el modus operandi de entrega de motos y “venta” de las mismas en perjuicio de la Administración Pública.

Uno de los casos surgió  por un ciudadano a quien le fue secuestrada su moto, la vio en la red social Facebook en un grupo de compra y venta y no podía entender, si la misma debía estar retenida en el depósito correspondiente. Es por ello que Ibarra se alarmó y efectuó la denuncia correspondiente.

 

El segundo caso 

El otro caso, más complejo aún, donde uno de los implicados, Carlos Orellana, habría pedido dinero a una persona porque quería retirar su moto, un funcionario policial de apellido Pineda le entregó la moto al interesado en recuperarla, pero por fuera de lo establecido. Es por ello que el dueño del vehículo se extrañó a recibir la información por parte del  Tribunal de Faltas que aún su vehículo debía ser retirado del Parque Industrial. 

 

“Con esto es suficiente”

En este sentido por el caso que se relató anteriormente, el ciudadano de nombre Salvador, dueño del motovehículo, informó lo sucedido y desde la Policía se inició la investigación hasta llegar al Ministerio Público Fiscal. A todo ello, luego de la entrega de dinero supuestamente estaba listo su trámite.

 

Un taller especializado para poner a “punto” los rodados y poder “venderlos”

 

Una de las vertientes que tiene esta causa es el supuesto paso necesario para dejar a “punto” los motovehículos que eran “vendidos” de manera ilegal. Para ello, Orellana llevó en alguna ocasión las motos al taller de William, que veía qué era lo necesario para dejar las motos en condiciones y poder generar las “transacciones” con los nuevo dueños de las motos. 

Este ciudadano William realizaba reparaciones porque ya lo conocía a uno de los implicados y por la confianza que se tenían. Lo que sí no se aclaró es qué hacía una moto en ese taller, que debía estar en el Parque Industrial, ya que estaba secuestrada. 

La Banda
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso