
Un gran porcentaje del vecindario sabe o sospecha en qué domicilios se comercializan drogas en la zona donde residen y hasta conocen a los "dealers", algunos de los cuales no disimulan su crecimiento económico. La venta de estupefacientes se ha multiplicado en los últimos tiempos y va acompañada también de un incremento de procedimientos contra un flagelo que se agiganta en Santiago del Estero, en consonancia con una realidad similar que enfrenta todo el país.
Ante esta situación, personal de la Dirección General de Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia y los fiscales de toda la provincia doblegan esfuerzos en la lucha constante contra el narcomenudeo.
Las investigaciones no son fáciles. Si bien se sabe dónde se venden las drogas, el hecho delictivo tiene que ser documentado y reunir pruebas. Ello significa paciencia, profesionalismo y la inversión de mucho tiempo para concretar seguimientos y vigilancias discretas. Los investigadores también se enfrentan a los "soldaditos" que permanecen -por turnos- las 24 horas del día en las inmediaciones de la casa del "dealer" y que vigilan y alertan sobre posibles policías "infiltrados" en el barrio, a fin de que se interrumpa la comercialización o se traslade la droga a otro sector.
A pesar de todos los obstáculos, los policías logran concretar con éxito las investigaciones para que la Justicia ordene los procedimientos.
En los primeros seis meses de 2025, se realizaron 111 allanamientos por infracción a la ley 23.737 y durante los operativos detuvieron a 109 vendedores de drogas al menudeo. Hubo 81 "dealers" varones encarcelados y 28 mujeres. Si bien la mayoría son hermanas, hijas o parejas de quien maneja el negocio narco, en los últimos tiempos algunas decidieron establecer solas o liderar un punto de venta de estupefacientes.
El narcomenudeo incrementa cada vez más su clientela y las ganancias. En lo que va de 2025, ya se secuestraron 44 millones de pesos que eran producto de la comercialización de estupefacientes.
Los investigadores incautaron 261 celulares que contienen información sobre cómo se concreta la maniobra, teniendo en cuenta que algunos realizan la venta bajo la modalidad de "delivery".
Sacaron de las calles 42 kilos de cocaína y 9 de marihuana
Muchos de los detenidos por infracción a la ley 23.737 fueron sorprendidos con grandes cantidades de drogas, fraccionadas o aún en "ladrillos", una prueba elocuente de la venta al menudeo que es esgrimida en las audiencias por el Ministerio Público Fiscal de la provincia. En este sentido, la Dirección General de Drogas Peligrosas secuestró en lo que va del año 42 kilos de cocaína y 9 de marihuana.
Durante los allanamientos, los investigadores descubrieron que algunos "dealers" también se dedican a sembrar cannabis sativa. Hallaron 16 plantas de marihuana y 1.320 semillas que también estaban a la venta.
Las ganancias del narcomenudeo les permiten a los "dealers" adquirir vehículos que son utilizados para concretar la actividad delictiva, como entregas en otros sitios y para proveerse de los estupefacientes. Como consecuencia de ello, los policías secuestraron 5 autos y 19 motos de distinta cilindrada.
Asimismo, incautaron hasta el momento 8 armas de fuego que son utilizadas para custodiar las drogas.