Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política #ActualidadPolítica

Llorvandi, sobre el aumento de combustibles: "El problema no somos nosotros, sino la inflación"

El Presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles charló con "La Radio de los Santiagueños".

El Presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Santiago del Estero, Pedro Llorvandi, dialogó este lunes con Actualidad Política, ciclo radial que se emite por LV11.

 

Sobre el aumento en los combustibles que se aplicó en las últimas horas, dijo: "Ya lo venimos alertando a nivel nacional, venimos de distintas reuniones. Desde diciembre estamos hablando de aumento. El barril de petróleo aumentó a 90 dólares, el conflicto entre Rusia y Ucrania hizo 'volar' los comodities, entonces había que darle un viso de realidad a nivel país. Con la distorsión de precios, en menos de 2 o 3 meses íbamos a ver filas de vehículos en las estaciones de servicio, porque la producción local no alcanza. No había otra opción. Según dijeron las petroleras el 28 de febrero pasado, los precios de los combustibles estaban atrasados un 35%. En el interior del país subió entre un 11 y un 13%, y los diarios nacionales dicen 'entre 9,5% y 11%'. Eso es para AMBA y Capital Federal, para ellos aumentó menos. Falta aplicar impuestos internos a los combustibles, que es como un 20%. Lo viene suspendiendo el gobierno, pero en junio se tiene que aplicar. Este incremento nuevo es 'una bocanada de aire fresco', porque tuvimos el precio casi congelado y sin que nos llamen a nosotros para ser parte de las decisiones. Hemos pasado el 2021 con inflación del 50%, y el último aumento de combustibles fue en mayo. Eso es inviable para nuestro funcionamiento. Seguir en este contexto de no querer aumentar nos perjudicaba, e íbamos indefectiblemente a una falta de suministro. Tuvimos el precio congelado de mayo a diciembre de 2021, y la gente sabe que iba a la panadería, carnicería, farmacia, etcétera, y todo había aumentado, menos nosotros. Y muchas veces creen que nosotros somos 'los malos de la película', cuando tuvimos 8 o 9 meses el precio congelado. No somos nosotros el problema, el problema es la inflación", cerró.

Actualidad Política
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso