Héctor Ciappino, referente del sector de supermercados, dialogó mediante un llamado telefónico con LV11 en el programa Actualidad Política que se emite de lunes a viernes de 12:30 a 13:30.
Respecto a la inflación y a la situación actual, expresó que: “La situación es preocupante y alarmante, preocupante porque la inflación y los aumentos de precios no se detienen, alarmante porque la caída de venta es muy grande, es muy difícil poder llevar adelante un supermercado en estas condiciones, más aún cuando no se pueden conseguir algunos productos esenciales, hay aceites y harinas que cuesta mucho conseguirlos. Los proveedores sostienen que ellos no reciben la cantidad de mercadería que piden, por lo tanto disminuyen la distribución”.
“Todos los meses se produjo un aumento de inflación, en marzo fue un descontrol total de la noche a la mañana, hay alimentos que subieron hasta un 30%, como por ejemplo: aceite 30%, harina 30%, azúcar 15%, yerba 30%, y esto es únicamente en el mes de marzo y de un día para el otro, no hubo una comunicación previa.”
“En muchos casos nosotros no trasladamos los montos reales porque las ventas de por sí ya están pobres, la carne no tuvo aumentos importantes porque estamos con las peores ventas en los últimos años”.
“La situación actual se parece a la del 2001” afirmó.
“No tengo explicación de porqué se produjo este aumento, no sé si es algo político, lo que si se es que es algo antojadizo, es un descontrol total. Es imposible salir adelante así y estamos en una situación realmente muy difícil, nos sentimos impotentes porque tenemos dos caminos, o compramos y vendemos al precio que compramos, o no compramos y nos desabastecemos, vivimos de nuestras góndolas. No encontramos una explicación racional, nosotros no somos los que manejamos esta situación, somos el último eslabón, los que ponemos la cara ante el aumento y ante el disgusto de la gente, es muy difícil y no hay índice de ninguna solución" cerró.