Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política #ActualidadPolítica

Bagli: "Son 10 las familias que manejan la economía y los precios en Argentina"

El politólogo charló con "La Radio de los Santiagueños"

El politólogo Ángel Bagli dialogó este viernes con el ciclo Actualidad Política, de Radio LV11.

 

Allí mencionó: "Hay un gran revuelo en ambas coaliciones. En el FdT, a pesar de que el presidente trató de congelar las disidencias internas, en los últimos días hubo declaraciones fuertes de Larroque, Moreau, que son voces que representan a Cristina, y el blanco de todas las críticas es el ministro Guzmán. El núcleo duro del kirchnerismo está convencido de que con estas políticas económicas no tienen chance en 2023, y quieren un cambio en el rumbo de la economía. Evidentemente hay un desgaste en la coalición. Debo admitir que me equivoqué porque pensé que iba a haber cambios en el Gabinete. El presidente está aferrado a Guzmán, a quien muchos llaman despectivamente 'el ministro de la deuda', o 'el ministro al que nadie votó'. No menos revuelo hay en JxC, porque la aparición de Milei vino a trastocar muchos parámetros de la política argentina. Desde el punto de vista político, es una realidad que el libertario está captando una importante cantidad de adeptos, incluso por encima de muchos ya consolidados. Lo que más preocupados están son los de JxC, porque segun los sondeos, Milei está captando 3 votantes de ellos y uno del FdT. Algunos de JxC decían que hay que incorporarlo, porque va a ser un factor casi determinante para el resultado del 2023. Milei es la extrema derecha, o 'la derecha de la derecha', y para colmo, después de esta supuesta unanimidad para rechazar la figura de Milei que hizo JxC ayer, Patricia Bulrrich dijo (a pesar de que estuvo en la reunión y firmó para su exclusión), que lo quiere dentro. No haré un análisis acerca de si es bueno o malo, pero esto es una realidad. Está congregando a un importante porcentaje de votantes". 

 

También mencionó: "Si los números 'no dan' en el FdT, Máximo Kirchner sería candidato a gobernador de Santa Cruz. Massa es una opción válida para la presidencia, pero la base de todo la tiene Cristina. La elección va a ser muy reñida y el árbitro va a ser Milei. Desde ya anticipo que ninguno gana en primera vuelta, y en la segunda vuelta hay que ver para dónde van los votantes, pero se inclinarían para la derecha. Hay preocupación por la inflación. Hoy el presidente se reunió con las medianas empresas y ratificó el rumbo de la economía, le achacó la situación al gobierno anterior, dijo que él no tomó la deuda, que hubo pandemia y que hoy está creciendo el empleo". 

 

Por último, añadió: "La inflacion de abril va a ser menor a marzo, pero esta ultima fue un pico extraordinario. Algunos rubros, como carnes y lácteos, subieron más de 7%. Todo va a seguir siendo alto, porque Fernández no tomó medidas contra la inflación. Tiene que combatir los monopolios. No sé a qué le tiene miedo, pero no tiene poder de decisión. Quizás sea algo propio de su personalidad. Son 10 las familias que manejan la economía argentina y manejan los precios de la economía argentina. Los empresarios, por propia voluntad jamás van a ceder algo. Están acostumbrados a que cuando la cosa va mal, el estado los subsidie, pero cuando van bien, 'las ganancias son solo mías'. Mientras Fernández no tome decisiones, el problema va a seguir y el FdT tendrá problemas electorales".

Radio LV11
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso