Adrián Suárez, secretario de Ciencia y Tecnología de la Provincia, visitó los estudios de Radio LV11 y participó del ciclo Actualidad Política.
Respecto a la licitación de las perforaciones en Las Termas en busca de una energía geotérmica:
“Estamos trabajando en lo que es energía en general, es una prioridad para el ejecutivo y para el gobernador Zamora, eso quedó plasmado en lo que hablamos sobre las siete metas del bicentenario, la séptima meta es genera energía a través de fuentes alternativas”.
“Hace 10 años que se investiga el territorio de Las Termas, todo un equipo técnico con capacidades, ingenieros, profesionales
“Se realizó 24 pozos exploratorios. Se está invirtiendo y se estuvo investigando y esta licitación de 3 millones y medio de dólares es para una perforación a dos mil metros, primera perforación de esta connotación en Santiago y con temperaturas que superan los 200°, el equipamiento es especial, con la expectativa de poder encontrar una temperatura que genere energía geotérmica”.
“Creemos que es una gran oportunidad para Santiago del Estero, estamos ante un recurso estratégico en un tema tan sensible como es la generación de energía. Se viene el cambio de paradigma a las energías alternativas. Santiago tiene la oportunidad a futuro de generar energías de todas las fuentes”.
“Hay países que generan energía y uno tiene que visualizar a Santiago hoy generando el 15% y comprando el otro 85%, ese cambio de matriz energética nos posiciona mejor en la situación económica y también en la sustentabilidad de recursos. No es cualquier lugar, es en Las Termas, nuestro lugar turístico por excelencia”.
Respecto a la Expo Santiago: “El Día de la Industria tiene una connotación santiagueña, se viene la cuarta edición después de dos años difíciles. Nos sorprendió la contratación y ocupación de los stand, no son gratis, cada empresario invierte mucho en su presentación, es un esfuerzo para el empresariado santiagueño y vamos con mucha expectativa a esta nueva edición”.
“El acto inaugural va a ser el sábado a las 11 con la presencia del Gobernador y diversas autoridades nacionales. Por supuesto reconocer, la alianza con la Unión Industrial, la gestión de José María Cantos (h) y todo su equipo con quien hemos venido realizando esta edición”.
“La planimetría anda en los 80 expositores y está cubierto casi un 90%, si alguien quiere sumarse puede, sobre la hora pero puede”.
“Es libre, gratuita y abierta, está pensado para las familias. Pensamos que la sociedad tiene que conocer la industria, la actividad comercial de Santiago, queremos que vayan con las familias. Hay un patio gastronómico, espectáculos artísticos, hay un lugar muy especial para niños, es para que disfrutemos como sociedad”.
“Valoramos mucho el esfuerzo del empresariado después de estos dos años, valoramos y nos sorprendió mucho su participación en esta edición. Nosotros creemos que va a ser algo muy importante para la provincia, apostamos al crecimiento económico, cultura de trabajo. Si hoy no apostamos a la economía y al crecimiento no hay norte, creo que en Santiago en ese sentido hay una mirada estratégica y esta Expo forma parte de esto, como también lo será Smart City en octubre”.
“Todo va de la mano, queremos que la sociedad se integre y conozca lo que es Santiago hoy y hacia dónde va”.