Juan Domingo Bernardo Roitman, dirigente de la UCR y titular del ERSAC (Ente Regulador de los Servicios de Agua y Cloacas de la provincia), dialogó este lunes con el ciclo Actualidad Política, que se emite por Radio LV11.
Allí expresó: “Estamos pasando una situación muy compleja, con la justicia, la desocupación, las obligaciones que tiene el Estado y que viene arrastrando desde el gobierno anterior que tantos problemas le está trayendo al país”.
“La gente está muy preocupada, especialmente la gente un poco mayor, estaban acostumbradas a la política donde era fundamental el respeto, nosotros tuvimos grandes debates en la misma cámara de Diputados, pero por encima de todo eso, a pesar de que no coincidíamos en nada, siempre había un margen de respeto entre ambas partes, tanto del oficialismo con la oposición“.
“Cuando la violencia proviene del Estado siempre es criticable, hemos pasado años donde hay mucha gente que perdió sus seres queridos por el solo hecho de defender una idea, hoy estamos pagando las consecuencias y muchos todavía no pudieron superar aquellas viejas historias cuando la violencia proviene del Estado“.
Sobre los medios hegemónicos:
“Esa famosa grieta que se habla en el país le cargo la mayor culpa a esos medios hegemónicos que trabajan para ciertas personas, no trasladan noticias, inciden en opiniones con intereses, en este momento esos medios hegemónicos que están trabajando por el tema de que Cristina es o no culpable, están pensando en los resultados electorales del año que viene, trabajan para ellos. No están haciendo la labor periodística”.
“Hay dos o tres canales que directamente la gente saltea porque se sabe lo que van a decir, reflejan lo que dice Macri o Larreta, son medios que avergüenzan al periodismo argentino. Algún medio puede ser algo tendencioso pero no abiertamente, uno si escucha un canal y otro parece que hablan de distintos países”.
“Hechos muy graves se produjeron en el gobierno de Menem por ejemplo, cuando hicieron explotar la ciudad de Río Tercero porque si no se descubría el negociado de la venta de armas, donde hubo un desastre material porque se destruyeron beneficios y murieron personas. Menem, para los que tenemos memoria, falleció siendo Senador y nunca fue condenado, tuvo apelaciones y terminó como Senador de la Nación, uno de los cargos más importantes”.
“Desde ya les quiero decir, Cristina va a morir sin conocer lo que es un calabozo, tenga o no tenga culpa, la Justicia argentina tiene esta estructura, los juicios duran muchos años”.
“No se asusten si en el año 2023 Cristina vuelve a ser presidente, hablando en criollo, yo creo que al macrismo le está saliendo el tiro por la culata, la están inflando en vez de degradarla, que es lo que pretenden, le han dado una envergadura que no la tenía hace un mes”.
“Al problema de Argentina no lo podemos tomar como si fuera de ayer, el problema viene desde hace muchos años. Salió a la luz hace dos o tres días que para importar en el país, había importaciones directas y condicionadas, es decir, habían productos que se podían importar porque se reconocían como necesidad absoluta y había otros productor que había que pedir autorización. Importábamos perchas como si fueran de primera necesidad, bisagras para las puertas, son dos cosas que recuerdo que nosotros deberíamos de fabricar de toda la vida, pero ahora traemos perchas de China”.