Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política #ActualidadPolítica

Berensztein: "Estoy muy agradecido por la invitación a la Expo Santiago, hacía mucho que no visitaba la provincia"

El analista político y económico charló hoy con "La Radio de los Santiagueños".

Sergio Berensztein, analista político y económico a nivel nacional, quien estará presente en la Expo Santiago que se realizará este viernes, sábado y domingo en el Nodo Tecnológico, dialogó este jueves —vía telefónica— con el ciclo radial Actualidad Política, de LV11.

 

Allí mencionó: "Estamos ante un contexto muy complejo. Argentina, desde 2018, tiene una situación macroeconómica muy difícil. El gasto público se duplicó en relación al PBI desde 2015. Eso ha generado una tensión fiscal gravísima, hemos caído en endeudamiento por el déficit fiscal, y hay una gran desconfianza que implica que no tengamos dólares, porque la gente quiere sacarlos del país. Ningún gobierno ha podido ni querido implementar las medidas necesarias y las reformas para salir de esta situación, que implica sacrificios enormes. Se acostumbró a la gente a vivir sin trabajar, y esto de hoy, es consecuencia de esa situación estructural. El gobierno, durante los primeros dos años y medio, tuvo serios inconvenientes por la pandemia, y con la llegada de Massa al Ministerio de Economía, hay un intento de evitar otro ajuste macroeconómico severo y desorganizado, una devaluación sin capacidad de sostener las consecuencias. Hay quejas de múltiples sectores, como la CGT, que ya no tienen la protección de antes, porque no hay dinero. Es un contexto de incertidumbre, de volatilidad, muy ambiguo, y esto obliga al sector privado a tener mucha cautela. Es una recuperación sin confianza, sin inversión, con gran cantidad de gente que siente desesperanza y tristeza por las cosas que estamos viviendo". 

 

Para cerrar, y respecto a su presencia en la Expo Santiago, dijo: "Estoy agradecido por la invitación, hacía mucho que no visitaba la provincia. Uno nota un progreso muy significativo, hay cambios notables que ponen a Santiago en un lugar realmente distinto. Incluso, cuando uno viaja por el norte del país, la sensación es que hay muchas provincias estancadas, y ese no es el caso de Santiago. Tal vez, junto con Salta y Jujuy, sea de las que más han progresado, y sin la ventaja que tienen esas dos mencionadas, que cuentan con minería. Por eso es un placer volver a ir y notar ese espíritu empresarial, porque dentro de la 'mediocridad' del país, Santiago sobresale. Estoy muy agradecido, el interior es una fuente de vitalidad y compromiso, y para alguien que viene de Buenos Aires, es siempre edificante".

Radio LV11
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso