Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política #ActualidadPolítica

Federico Scrimini: ???La misión de Massa es conseguir tiempo y dólares???

El licenciado en Economía visitó hoy "La Radio de los Santiagueños".

Federico Scrimini, licenciado en Economía, de CyAC, visitó este lunes los estudios de LV11 para participar del ciclo radial Actualidad Política.

 

Allí habló sobre la economía del país:

 

Está claro que la misión de Massa, desde su equipo y declaraciones, es conseguir un poco tiempo y dólares. El disparo del dólar blue era la que aumentó la brecha entre el oficial y el ilegal, la presión devaluatoria en nuestra económica es una de las causas fundamentales de la inflación. Esta era una de las principales preocupaciones porque las reservas habían llegado a puntos mínimos, increíblemente después de un año record de exportaciones, pero todo se destinó a saldar deudas”.

 

“La misión de Massa es conseguir ese tiempo y calmar la inflación y aparentemente le está yendo bien en Estados Unidos. Seguramente con esta tranquilidad y el aumento de las reservas y la recaudación del dólar soja va a traer tranquilidad a ese frente cambiario, que no es menor pero lamentablemente no es el único”.

 

“Cuando uno llega a este rincón de las cuerdas la pregunta es que más se podía hacer. Perdimos tres años de esta gestión, marca por la pandemia, la peor crisis humanitaria que el mundo conoce, inclusive desde lo económico y lo social fue pero que las guerras mundiales, porque la economía se parí de un momento para el otro y trajo las consecuencias que trajo. También venimos de cuatro años del gobierno de Cambiemos que endeudaron al país por más de cien mil millones de dólares”.

 

“En teoría, ahora el Banco Central tiene con que hacerle frente a una corrida cambiaria, cuando llegó Massa el mercado se aplacó. Se supone que Sergio desde su visión está consiguiendo tiempo y lo que se viene después de esto (dólar soja) es una fuerte ola de confianza en cuanto a inversiones, estos temas está tratando en Estados Unidos y aparentemente los mercados lo están recibiendo muy bien”.

 

El dólar blue baja pero los precios no ¿Por qué?

 

“El problema es la señal externa del precio, esa señal no está bloqueada de ninguna manera, hasta que el Gobierno no aumente retenciones y no pongan un cupo de exportación nosotros no vamos a dejar de ver los precios en dólares y esa inflación no hay con que frenarla, si nosotros no bloqueamos la señal externa, los precios van a seguir altos”.

 

“Y para esto hay otro problema más, la concentración económica y el aumento de los beneficios de las grandes empresas y monopolios, sobre todo las alimenticias. Tenemos una falta de gestión en la secretaria de comercio”.

 

“Esta guerra económica que estamos teniendo es la tercera guerra mundial. Los países productores y exportadores de alimentos, todos los países serios del mundo, que no son muchos, todos subieron retenciones y pusieron cupo de exportaciones, algunos directamente las prohibieron como India. El Estado no controla, sino que directamente deja hacer lo que los más grandes quieren. Lo que tenemos hoy en la Argentina hoy es monopolio”.

 

 

Actualidad Política
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso