Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política #ActualidadPolítica

Eduardo Lludgar: "La dignidad humana es el límite y el Derecho se encarga de defenderla"

El vicepresidente primero del Superior tribunal de Justicia estuvo de visita por "La Radio de los santiagueños" .

En una nueva visita de lujo para Radio LV11, el viepresidente del Superior Tribunal de Justicia, Eduardo Lludgar, participó del ciclo Actualidad Política y dejó sus impresiones acerca del panorama judicial actual a nivel provincial y nacional.

 

Con respecto a los casos más resonantes del último tiempo, como lo son el del crimen de Fernando Báez Sosa y el de Lucio Dupuy, tras ser consultado aportaba lo siguiente:

 

"Es un tema complejo, depende de la percepción de la idea de justicia. Cuando hablamos de justicia Kelsen decía que es un un ideal irracional. Podemos aproximarnos pero nunca se hará una justicia objetiva".

 

Asimismo, al mencionarle la condena social sobre los acusados en los mencionados casos, afirmaba que "tiene correspondecia con el sentir de la sociedad. Uno veía los videos del ataque a Fernando o imagenes del niño asesinado y uno se conmovía. Pero es un Estado de Derecho donde hay garantías. Asi sea el delito más grave el Estado debe asegurar la dignidad humana y el correcto funcionar de la justicia".

 

Con relación a la cobertura mediatica de los casos y la respuesta social ante los fallos, Lludgar aseveró: "entiendo la indignación de los familiares de la victima. Pero no quiero que la justicia sea venganza. Es nuestra naturaleza querer venganza pero los jueces nos debemos a la justicia".

 

"Yo se lo que se supo a nivel periodístico, son causas que no vi expediente alguno. Hay un limite el nucleo duro esencial. Si fijamos una pena como la que desea la persona común alteramos las garantías individuales pero no se puede ir mas allá salvo que se modifique la Constitución. La cárcel no es para castigo, sino para reeducar".

 

En cuanto al estado general del sistema judicial, el letrado afirmó que "no se puede hablar de solo un sistema judicial. Hay penitenciarías Federales y Provinciales, y se puede decir que las cárceles están mejor. Hay penales que son un ejemplo. Pero claro, todo servicio es perfectible".

 

 

Como reflexión final, Lludgar aportó: "El mundo cambió con la revolución tecnológica. Sin embargo los jueces estamos para hacer lo que las leyes dicen y los medios deberían estar en acuerdo con eso. La estigmatización aporta a la exclusión y a la condena pública. Hoy a causa de eso, un rugbier da mala espina y parecería que una mujer no binaria no puede ser madre. La estigmatización da lugar a la irracionalidad".

 

"Caemos en falacias muchas veces por la tecnología. Lo que hay que verificar es que la sentencia tenga legitimación constitucional. La dignidad humana es el límite y el Derecho se encarga de defenderla".

Actualidad Política
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso