Una verdadera presencia de lujo tuvo el programa "Actualidad Política" este lunes, tras lo que fue la palabra del gobernador de la provincia, el Dr. Gerardo Zamora que compartió su visión sobre varios temas en el ciclo de LV11.
El mandatario comenzó compartiendo su agenda en relación a la inauguración del nuevo ciclo lectivo 2023: "Estaremos en Frías este miércoles por la tarde en la inauguración de un nuevo ciclo lectivo. También tenemos en mente recorrer todos los lunes los nuevos establecimientos educativos que se realizaron en toda la provincia".
Asimismo, aprovechó la oportunidad para invitar a la comunidad educativa a la inminente inauguración y puesta en valor del Colegio Centenario de ciudad Capital y destacó que "la inversión en educación va a ser mucho más importante este año" en relación a la del 2022.
A continuación, tras ser consultado por la situación actual del federalismo, Zamora declaró:
"Nuestra Constitución establece el federalismo, pero en la práctica no lo hubo últimamente. A todos los gobernadores nos une el federalismo y tenemos que defenderlo para desarrollar los derechos de nuestros ciudadanos y para la mejora económica de nuestras provincias".
"Venimos ofreciendo nuestra posibilidad de inversión en grupo con cosas como la oferta turística a raíz del Festival del Norte Grande. Venimos reclamando en conjunto por las cuestiones de los impuestos. Siempre estamos dispuestos a colaborar".
Además, el mandatario sentenció: "Desde ese prisma generacional se generan eslogans que hacen daño al federalismo, cuando son las provincias las que aportan gran parte de las materias primas y productos de exportación. No se dan cuenta que con ese pensamiento dañan a todo el país".
En continuidad, el Gobernador comentó que se realizará la primera asamblea del Norte Grande el 15 de marzo, de la cual él será partícipe.
En referencia al compromiso de los gobernadores con el federalismo, destacó que "nosotros los gobernadores, debemos establecer en los comprovincianos que representamos sus intereses y que el federalismo va más allá de lo electoral. No hay un país de progreso, de equidad y justo si no hay federalismo. La patria nacio de él y con él lo queremos. Los que despotrican el federalismo están haciendo más daño al país. Nosotros queremos mejorarlo".
Posteriormente, el titular del gobierno provincial fue consultado ante un nuevo aniversario de su primera elección ganada en el año 2005 y compartió lo siguiente:
"Hay que medir en términos de gestión. Se puede ganar y perder una elección. En la función de Gobernador es importante lo que se haga. Los indicadores han cambiado y son importantes. Ahora producimos dólares por exportaciones de maíz y algodón a pesar de los problemas de sequía y demás".
"En estos 18 años los indicadores han cambiado. La población provincial ha crecido un 20% por encima de la media nacional. Eso quiere decir que hay menos emigración y los comprovincianos apuestan por permanecer y crecer en nuestra tierra".
"El progreso dado tiene que ver con las políticas públicas y también privadas. Lo hicimos sin endeudarnos y en paz social. Eso es lo positivo. Lo negativo es lo que falta por hacer, pero a eso encaramos y proyectamos en todas las áreas. ¿Quién pensaba, hace 18 años, que tendríamos eventos internacionales? En infraestructura hemos crecido sin endeudarnos. Esta nueva realidad hace crecer el turismo y las inversiones".
Finalmente, con respecto al aumento de los sueldos para los empleados públicos provinciales, Zamora afirmó que:
"Todo lo positivo que vemos se refleja en los números oficiales. Nos afecta sobre todo la inflación, fenómeno que no podemos manejar a nivel provincial. Entonces debemos mantenernos a la par de esos números para que cada aumento sea un paliativo".
"Eliminamos los números en negro en la docencia, algo que al iniciar nuestra gestión era impensado. Los empleados públicos van teniendo aumentos en el básico y hemos tomado medidas como los bonos. Y algo muy importante, de todos estos aumentos, se descuenta para los aportes jubilatorios".
Como reflexión final, el Dr. Gerardo Zamora compartió:
"Ojalá que la economía revierta el proceso inflacionario que empezó en 2018. Que la gente sepa que vamos a tratar de hacer siempre lo posible para que aquel que no tiene aún trabajo, tenga un trabajo digno".