Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política #ActualidadPolítica

Pedro Llorvandi: "Necesitamos que el Gobierno Nacional o las petroleras nos den una solución"

El Secretario de Actas de la Confederación de Entidades de Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha) participó del ciclo Actualidad Política en "La Radio de los Santiagueños".

El Secretario de Actas de la Confederación de Entidades de Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha), Dr. Pedro Llorvandi, participó del ciclo Actualidad Política en "La Radio de los Santiagueños" y compartió su reclamo ante la alarmante situación del sector correspondiente a las Estaciones de Servicio:

 

"Esta situación de emergencia ya viene de hace un par de años atrás. En el 2019, con el gobierno de Mauricio Macri con el congelamiento de precios por 90 días y no nos dijeron que pasaría en el día 91", inició Llorvandi. 

 

"Si el Gobierno quiere congelar los precios de las naftas y las petroleras no se oponen, no tenemos problemas. Solo pedimos que ya sea las petroleras nos aumenten el porcentaje de ganancia o que el Gobierno nos quite presión fiscal"

 

"Hay problemas de todos colores, pero nosotros, porque somos personas de diálogo, creemos que en esta situación alguien del Gobierno nacional debe darnos una respuesta. Ya le dimos carpetas y lo pusimos en contexto de nuestra situación, pero te atienden y no nos brindan respuesta, ni solución. Ya sea del Gobierno nacional, las petroleras o de ambos sectores".

 

"Hay riesgo de que haya desabastecimiento si no se toman las medidas este mes. Acá las primeras que se van a caer no son las estaciones grandes, sino las más chicas y del interior. Las que hacen una verdadera acción social para que mucha gente pueda conseguir combustible sin tener que desplazarse grandes distancias hasta las ciudades. En Rosario, por ejemplo, hay 40 estaciones menos según el último relevamiento".

 

"El 50% de lo que percibimos es para pagar los sueldos y la otra mitad tenemos que pagar otros gastos de abogados, pagar otros acreedores y demás".

 

"Es probable que lo primero que falte sea el gasoil. También la nafta súper está en riesgo, porque incluso de países limítrofes vienen a cargar aquí porque lo consiguen a mitad de precio con respecto a sus lugares".

 

"Necesitamos que el Gobierno nacional, las petroleras o entre ambas nos den una solución a nuestra situación crítica"concluyó el empresario.

Actualidad Política
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso