En su declaración jurada de cierre como vicepresidenta, Cristina Kirchner reportó haber comprado acciones de once empresas e índices extranjeros por un total de US$159.169. En pesos, a un tipo de cambio de $850 como informó la Oficina Anticorrupción, son unos $135.293.000.
Hay varios puntos llamativos. El primero es el momento en el que realizó las inversiones. Fueron ingresadas a su patrimonio en octubre de 2023, mes de las elecciones generales en las que Sergio Massa, el candidato de su espacio salió triunfador, Javier Milei segundo y Patricia Bullrich tercera. Tras esos comicios, las chances de ganar de Unión por la Patria subieron en las encuestas y sondeos, pero parece que no en las previsiones de la vicepresidente, publica La Nación.
Si bien no explica toda la inversión, Cristina desarmó un plazo fijo de $55.000.000 el año pasado. Muchos ahorristas lo hicieron en el momento en que Milei aseguró que los pesos no valían nada y entre otros motivos de política monetaria de la gestión anterior, que libraron una huida de las inversiones en moneda local.
La exvicepresidenta tiene declarada y vigente la inhibición general de bienes, pero según diversas fuentes, puede operar en el mercado. Estaría en duda la posibilidad de que pueda deshacerse de un plazo fijo.