Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política

Inflación semanal cero: Milei festejó, pero consultoras prevén rebote del IPC en junio

El presidente se alegró ya que en la tercera semana de junio hubo una inflación 0% en alimentos -según una consultora privada-. Qué hay detrás.

El presidente Javier Milei, desde Praga (República Checa), festejó que en la tercera semana de junio hubo inflación 0%, un hecho que, según dijo, que no se había registrado hace 30 años. Pero lo cierto detrás del dato es que se trata de una medición que corresponde a la consultora Econométrica y está acotada solamente a los precios de alimentos y bebidas.

En diálogo con la prensa, Milei sostuvo este lunes que "empiezan a aparecer indicios de que las cosas están funcionando". Así, el Presidente se hizo eco de una medición de Econométrica que detallaba que la inflación de alimentos fue del 0% en la tercera semana de junio. De esta manera, según esta consultora, la medición del mes alcanza el 2,4%, a una semana para que finalice el mes.

Pese a estos valores, hay otras consultoras que proyectan cifras más altas para el IPC de junio. Si se toman en cuenta los datos de la consultora lcg, la suba de los alimentos fue del 0,9% en la tercera semana del mes. Si bien las frutas y verduras cayeron un 0,2% y un 0,3%, hay otros rubros que aumentaron, como azúcar, miel, dulces y cacao, con el 5,6%, aceites, con el 4,1%, y lácteos, con el 2,3%.

Por su parte, el relevamiento de precios en supermercados de Econviews arrojó una suba de 0,1% promedio en la tercera semana de junio para una canasta de alimentos, perfumería y limpieza. Entre las categorías se destacó verdulería, con un -2,3% y lácteos con 1,4%. En promedio, la inflación de alta frecuencia para esta consultora fue de 0,6% semanal.

A su turno desde la consultora pxq, aseguraron la inflación de la semana pasada fue del +0,6% y que entre los cambios semanales más destacados, sobresalen los aumentos en los servicios de telefonía móvil, comidas fuera del hogar y productos lácteos. Por su parte, y luego de registrar aumentos considerables, el precio del Tomate registró una caída del -4,8%.

"En el caso de Alimentos y Bebidas, si se comparan las primeras dos semanas del mes versus el promedio mensual anterior, se observa que el mencionado rubro experimentó un aumento del +2,3%. En su variación semanal, esta división mostró un incremento de +0,8%, en donde se destacaron los aumentos en los productos Lácteos y en los Cortes delanteros de la carne vacuna", ampliaron en el informe.

 

Inflación en junio: qué números esperan las consultoras

En diálogo con Ámbito, Claudio Caprarulo, director en Analytica, vaticinó: "Por ahora mantenemos una proyección cercana al 5% para este mes y en la tercera semana de junio nos dio por debajo de 0,1% la inflación en alimentos y bebidas, la categoría más importante del INDEC".

Por su parte, Camilio Tiscornia de C&T Asociados, también en charla con este medio dijo que "el dato del mes puede estar un poco abajo de 5%". Por su parte desde pxq, se estima que la inflación de junio rondará entre 4,5% y 5%. "Desde finales del mes anterior hasta la semana actual, los bienes que conforman la categoría de la inflación núcleo registran un crecimiento muy moderado y con baja volatilidad", ampliaron.

Si la medición de junio finalmente llega a ese nivel, será el primer mes de todo el semestre en el que se producirá una aceleración de la inflación. Cabe resaltar que en diciembre, el IPC saltó al 25,5%, en enero se moderó al 20,6%, en febrero continuó con el camino de la desaceleración y marcó un 13,2%, posteriormente en marzo se ubicó en el 11%, en abril fue del 8,8%, y en mayo llegó a 4,2%.

En cuanto a las proyecciones de inflación de los analistas de la City(de acuerdo con el último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que publicó a principios de mes el Banco Central), se vislumbra un escenario desafiante. A partir de junio, la desaceleración mensual se frenará y prevén que se estancará arriba del 5% en los próximos cuatro meses.

Javier Milei Inflación Alimentos
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso