
En una jugada política que ha capturado la atención nacional, el presidente Javier Milei utilizó su cuenta de X este viernes para enviar un mensaje punzante a la expresidenta Cristina Kirchner, justo después de que el gobierno de Estados Unidos anunciará sanciones por corrupción en su contra. La medida, impulsada bajo la administración de Donald Trump, prohíbe a Kirchner la entrada al país y se extiende a su exministro de Planificación, Julio de Vido.
El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, confirmó la noticia, mencionando en un comunicado que tanto Kirchner como De Vido "abusaron de sus cargos al orquestar y beneficiarse económicamente de múltiples tramas de soborno relacionadas con contratos de obras públicas", lo que resultó en la apropiación de millones de dólares del gobierno argentino. "Múltiples tribunales han condenado a CFK y De Vido por corrupción, socavando la confianza del pueblo argentino y de los inversores en el futuro de la Argentina", añadió Rubio, quien también indicó que las sanciones se extienden a los familiares de ambos, incluyendo a Florencia y Máximo Kirchner.
Por primera vez, un gobierno de Estados Unidos sanciona a un expresidente argentino por corrupción, lo que marca un hito en la historia de relaciones bilaterales. “Estados Unidos seguirá promoviendo la rendición de cuentas de quienes abusan del poder público para beneficio propio”, afirmó Rubio, dejando claro el compromiso del país norteamericano de combatir la corrupción, incluso en las altas esferas del gobierno.
El presidente Milei, aprovechando la ocasión, se dirigió a Kirchner mediante un tuit que imita el estilo de sus mensajes. Escribió "CHE Cristina, Fin", en clara alusión a sus críticas frecuentes a su gestión. La expresidenta había publicado recientemente un tuit en el que se refería a Milei, comenzando con “Che, Milei... ¡Lo tuyo, cada vez peor!”, señalando las debilidades del gobierno actual, como el manejo de la seguridad durante incidentes en el Congreso y controversias relacionadas con una criptomoneda.
Esta respuesta de Milei se da en un contexto donde el senador republicano Ted Cruz y otros legisladores estadounidenses han estado presionando durante años para sancionar a Kirchner por sus múltiples causas judiciales, incluyendo la conocida causa Vialidad y el escándalo del "Ruta del dinero K".
El movimiento del presidente argentino ha sido interpretado no solo como una defensa ante las críticas de Kirchner, sino también como una estrategia para capitalizar sobre la debilidad de su antecesora, a medida que la opinión pública observa la creciente atención internacional hacia los casos de corrupción en Argentina, donde el escenario nacional se presenta como un campo fértil para la controversia y el enfrentamiento político.