Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política En un comunicado

Tensión entre el PJ y Georgieva tras sus declaraciones sobre las elecciones argentinas

El justicialismo calificó de “injerencia electoral” los dichos de la titular del FMI y le atribuyó pedir "votar a los candidatos de Milei en las próximas elecciones".

El Partido Justicialista (PJ) consideró las declaraciones de la directora del FMI, Kristalina Georgieva, como una "intromisión electoral" y reprochó que la titular de ese organismo "nada tiene que decir sobre la voluntad del pueblo argentino". Georgieva había dicho que para las elecciones de octubre es "fundamental" que Argentina "no descarrile la voluntad de cambio".

En un comunicado, el partido que conduce a nivel nacional Cristina Fernández de Kirchner repudió lo que consideró una "intromisión electoral de la directora del FMI", a quien le atribuyó pedir en declaraciones públicas "votar a los candidatos de Milei en las próximas elecciones".

"A los argentinos nos costó demasiado conseguir la libertad de votar como para someter la decisión a un organismo extranjero que nada tiene que decir sobre la voluntad del pueblo argentino", advirtió el texto que fue compartido también por la expresidenta en su cuenta de la red social X.

Y concluyó: "Estas declaraciones confirman además lo que señalamos desde un primer momento: se trata de otro préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri en 2018".

Las declaraciones de Kristalina

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, hizo una declaración sobre las próximas elecciones de medio término. Pidió que el cambio y la mejora de la macroeconomía argentina no se alteren tras la expresión de la voluntad popular.

“Que la voluntad de cambio no se descarrile”, dijo Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, en un claro mensaje sobre las elecciones de medio término en la Argentina.

En la reunión de primavera de ese organismo, la número 1 del Fondo Monetario Internacional dijo sobre el año electoral en nuestro país: "El país va a elecciones en octubre. Es muy importante que la voluntad de cambio no se descarrile. Hasta ahora, no vemos que ese riesgo se materialice. Pero yo le pediría a la Argentina que mantenga el rumbo”.

Georgieva hizo esa declaración en una conferencia que dio en el pleno de las deliberaciones del FMI. Este martes, había confirmado una estimación del 5,5% para el crecimiento del PBI argentino.

Ahora, expresó su deseo de que lo que hizo el gobierno en materia de transformación económica - superávit fiscal, ajuste de gastos públicos y descenso del nivel inflacionario - no se vea afectado o modificado por el resultado electoral de octubre.

Partido Justicialista Cristina Fernández de Kirchner FMI
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso