Desde la Secretaría de Ciencia y Tecnología, dependiente del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia, iniciaron el primer Seminario Internacional de Geotermia en modalidad mixta (presencial en el Nodo Tecnológico y virtual en plataformas digitales) ayer desde las 17 y hoy comenzarán con el Congreso Federal de Empleo Público, a las 9 en el Fórum.
Al respecto, el director de Gestión Pública, Ricardo Montenegro y el secretario de Ciencia y Tecnología, Ing. Adrián Suárez, dialogaron con Nuevo Diario. En primera instancia, Suárez dijo: “Este seminario se realiza por primera vez, y como sede nuestra provincia. La Secretaría viene investigando desde el año 2012, sobre la temperatura que hay a 2 mil metros bajo el suelo y a partir de la cual generar energía eléctrica; Una energía sustentable, y de las más limpias. Que hasta ahora se ha localizado principalmente este recurso en el área de la ciudad de Termas y en el Departamento Río Hondo”.
“Esto sigue la línea de generación de energía propia a partir de fuentes alternativas, que básicamente tiene que ver con la séptima meta del Bicentenario, que ha marcado el gobernador Gerardo Zamora”, agregó.
Para este seminario, participaron profesionales e investigadores a nivel internacional, en este encuentro que fue virtual por plataformas y presencial con cupos limitados, en el Nodo Tecnológico.
Por su parte, Montenegro habló del Congreso Federal de Empleo Público, a lo cual expresó: “Es el primer congreso federal de estas características, es la primera vez que se realiza este tipo de congreso en el país. Donde participan profesionales, académicos de universidades, representantes del sector gremial, actores del gobierno nacional, provincial y municipal. En una vista puesta en mejorar el empleo público, teniendo al ciudadano como centro de toda la acción del Estado”.
Este evento inicia hoy y se extenderá hasta el viernes 3 de diciembre, donde por la mañana tendrán lugar cinco paneles y por la tarde habrá 45 ponencias compartiendo experiencias desde los diferentes estados municipales, provinciales y demás. También tendrá modalidad mixta, presencial y virtualidad.
El viernes como cierre será la Asamblea del Consejo Federal de la Función Pública.