Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia #Interior

Prosigue el programa nacional Volvé a la Escuela en la ciudad de Frías

Son más los pequeños frienses que estarán listos para regresar a las actividades áulicas.

En el marco del programa nacional Volvé a la Escuela, a principios de esta semana se llevó a cabo una jornada recreativa y de actividades acuáticas con niños de distintas escuelas de Frías, en el parque municipal Florencia Genesir. Como se recordara, este programa llegó a Frías para lograr la revinculación escolar, para que los niños recuperen su lazo con la escuela pública, con el fin de fortalecer los procesos de enseñanza en el cumplimiento de la escolaridad obligatoria. La idea fue buscar a los niños de primaria casa por casa, acercarlos a los espacios de aprendizajes y revincularlos con la escuela.

 

Convenio

Esto fue posible merced a un convenio celebrado entre el Ministerio de Educación de la Nación y el Gobierno provincial. Es importante destacar la presencia de organismos gubernamentales en articulación con la Municipalidad de Frías, juntamente con las Subsecretarías de Deporte, Educación y Cultura Municipalidad de Frías y Desarrollo Social y DTC (Sedronar) y no gubernamentales que también acompañaron el proceso: Club Atlético Talleres, Unión de Obreros Municipales y Asociación Friense de Papi Fútbol. Las actividades contemplaron talleres socio culturales, recreativos y de apoyo pedagógico y fue importante el apoyo de las entidades mencionadas que suministraron los espacios necesarios para el trabajo de campo. Dicho trabajo estuvo a cargo de maestros comunitarios, talleristas, profesionales del trabajo social y coordinadores. 

 

Objetivos del programa

El Ministerio de Educación nacional asumió el compromiso de acompañar el regreso al sistema educativo de los estudiantes que interrumpieron sus trayectorias pedagógicas total o parcialmente durante la pandemia de Covid-19. 

En este sentido, el programa busca promover estrategias para el fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje que permitan el cumplimiento de la escolaridad obligatoria y la recuperación de los saberes. A propósito del programa, el ministro de Educación nacional, Jaime Perczyk, manifestó: “Nuestra responsabilidad y obligación como Estado es que todas y todos estén en la escuela y que recuperen aprendizajes, porque no todos pudieron aprender lo que debieron aprender. Por eso, destinamos recursos y planificamos distintas alternativas como clases a contraturno, los fines de semana y escuelas de verano”. Y agregó: “Creemos que la educación es una de las garantías de igualdad, de federalismo y de justicia social”.

Ministerio de Educación
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso