Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia #CulturaYTurismo

Hoy se realizará una nueva reunión de la Red de la Mesopotamia Santiagueña

Está conformada por 18 municipios y comisiones municipales, distribuidos en cinco departamentos de la provincia.

Hoy, a partir de las nueve de la mañana, en la Comisión Municipal de Villa Robles se desarrollará un nuevo encuentro de la Red de Información del Patrimonio de la Mesopotamia Santiagueña, que congregará a representantes de 18 municipios y comisiones municipales, distribuidos a lo largo de cinco departamentos, y que cuenta con el acompañamiento de las Subsecretarías de Turismo y Deportes de la Provincia, escuelas, ONG y la Facultad de Humanidades de la UNSE.

 

Los temas

El profesor Jorge Raúl Castillo, exlegislador, escritor y mentor de este proyecto, que tiene sustento en diversas investigaciones que realizara sobre la Mesopotamia Santiagueña, indicó que en oportunidad de esta reunión se tratará la decisión política de “constituirnos en región, como lo establece la Constitución provincial, respecto de las autonomías municipales, como así la facultad de los municipios de unirse con sus pares a los efectos de procurar el desarrollo y propiciar el comportamiento solidario”.

Castillo puntualizó que “la estrategia de estar unidos no la inventamos nosotros, porque hay ejemplos en Europa y, en América, el Mercosur, el Norte Grande, Atacalar y otros”.

Por último, se procurará un convenio marco con la Cooperativa de Educadores Santiagueños (Coesa), que facilitará un espacio físico para la red, para promoción y difusión de las potencialidades de la región, como también desarrollar importantes proyectos, como la venta de artículos regionales y productos de campo, y canalizar a través de la organización el turismo educativo en la región, entre otros.

Departamento Robles
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso