Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia #Impresionante

Un ???super??? bebé nació en el CIS Banda y remarcan los cuidados en embarazos de riesgo

Según explicó la encargada del área de maternidad del nosocomio, Dra. Gabriela Nader, tanto la mamá como el bebé deberían tener un seguimiento y cuidados oportunos.

Este jueves, cerca de las 10.58 nació un “super” bebé en el Centro Integral de Salud (CIS) Banda, el cual pesó 6,140 kilogramos. Pero, según indicaron los profesionales, es necesario recalcar que fue un parto de riesgo y ambos deben ser monitoreados y recibir cuidados.

 

La familia del niño, al que llamaron Ciro Benjamín Vergara Álvarez, es del barrio Ampliación Parque Industrial.

 

Al respecto, la Dra. Gabriela Nader, a quien le tocó asistir el parto, explicó: “La paciente ingresó con trabajo de parto, tenía un parto de un hijito anterior grandecito también y al evaluarla vemos que era un bebé de alto peso. Por ello, se realiza la cesárea y ahí nos damos con que era un bebé exageradamente grande. La verdad que un bebé y una mamá de mucho riesgo, porque estas mamás que tienen útero tan aumentado de tamaño tiene riesgo de sangrado y de complicaciones operatorias en el caso del niño”.

 

“Y a la madre hay que estudiarla, porque la causa más frecuente es la diabetes gestacional, no estaba estudiado eso. Lo del niño es de mucha observación y seguimiento, no es bueno para el bebé pesar tanto, es de riesgo por la pérdida de calcio que suelen tener al nacer. Hacen hipoglucemia, que es la disminución del azúcar porque ellos están acostumbrados con su mamá diabética, probablemente, a una azúcar alta intraútero. Y los dos son pacientes de muchísima observación. En este caso se ha perdido la oportunidad de un diagnóstico oportuno de diabetes, que es lo que uno de la parte de controles desea saber. Con respecto a los factores de riesgo que existen para evitar este tipo de situaciones”, añadió.

 

Por otro lado, indicó que los servicios de maternidad tanto en el Hospital Regional como en el CIS Banda, tenemos servicios de alto riesgo y estos cuadros deben ser detectados en los centros primarios de salud para darle al paciente un seguimiento y un monitoreo para darle un diagnóstico oportuno, y así no llegar a estas situaciones de emergencia. “Tanto la mamá como el bebé están en buen estado de salud, pero deberían realizarse un seguimiento, tratamiento y tener un diagnóstico temprano para poder recibir los cuidados oportunos y debidos, que pueden tener en ambas maternidades”, sostuvo.

La Banda
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso