Este jueves 15 fue el turno de los empresarios del Transporte Urbano de pasajeros. Este viernes 16, a partir de las 9,30, los ediles de la Comisión de Planeamiento Obras y Servicios Públicos recibirán en audiencia a la Federación de Peones de Taxis. Harán lo propio, a las 10,30, con los representantes de la Cámara de Agencias de Taxis y Remises, para cerrar a las 11,30, con la Federación de Propietarios de Taxis.
La Federación Nacional de Propietarios de Taxis solicita el urgente tratamiento de una “readecuación tarifaria de un 60% para el servicio de taxi y radio taxi” que llevaría la bajada de bandera diurna a $105,60 y $137.60 la nocturna.
La Federación Nacional de Peones, según trascendió, no acompaña un incremento tarifario, dado que incidiría directamente en los costos de alquiler ante los propietarios que, por día cobran entre los $4000 y $ 4500, más combustible a cargo del chofer. Un nuevo incremento impactará en el alquiler y, consecuentemente, en el bolsillo de usuarios. Si bien, en el contexto general comulgan con la situación imperante para los propietarios, en lo inmediato estiman innecesario un incremento de tarifa y sí sería oportuna una extensión de antigüedad de los vehículos para circular.
Ese mismo día, a las 10,30, será recibida la Cámara de Propietarios de Agencias de Taxis y Radio Taxis, cuyos representantes aportarán sus experiencias, expectativas y pretensiones, sobre la materia en discusión, si bien no realizaron petición alguna.
Por el lado de la Federación de Propietarios de Taxis, los mismos serán recibidos a las 11,30 horas. Esta institución, que referencia Luciano Ledesma, desde el 24 de agosto, en dos expedientes, 917 y 918/238/22, solicitan el urgente tratamiento de una “readecuación tarifaria de un 60% para el servicio de taxi y radio taxi”.
En actualidad la bajada de bandera diurna es de $66 y $86 la nocturna, domingos y feriados nacionales. La Federación solicita un 60% de incremento que llevaría la tarifa de bajada de bandera diurna a $105,60 y $137.60 la nocturna.
En efecto, en la primera presentación, solicitan la readecuación tarifaria que fue en marzo pasado, donde el valor del GNC se ubicaba en $45 y en la actualidad trepó su valor a %85 con un incremento del 91%, a ello se suman los incrementos en el valor de la nafta, lubricantes, repuestos y demás elementos que siguen subiendo su valor.
Asimismo, solicitan en la segunda presentación, con tres puntos que, la antigüedad de la unidad automotriz se considere a partir del momento de inscripción en el Registro Público Automotor, y no desde su año de fabricación como actualmente se tiene en cuenta para su ingreso o renovación en la dirección de Tránsito Municipal.
También, solicitan incrementar la vida útil de la unidad automotriz habilitada para que pueda prestar servicios con 13 años de antigüedad. El año pasado, el Concejo Deliberante con acuerdo del DEM, sancionó y promulgó la Ordenanza que extiende la antigüedad a 11 años.
Por último, la federación solicita se dicten las correspondientes legislaciones para combatir aquellas aplicaciones (app) que se encuentran funcionando, las cuales mayoritariamente no pertenecen a agencias o empresas locales.