Tras la solicitud de prórroga de sesiones ordinarias, el Concejo Deliberante bandeño, aprobó ayer una serie de proyectos entre los que se destacan las obras públicas.
En primera instancia aprobaron la declaración de interés del 8° Congreso Internacional de Dispositivos Pedagógicos “Educar para transformar, un desafío constante”.
En este sentido la concejal Stella Maris Mirolo destacó que, “son los nuevos dispositivos pedagógicos para la transformación”. Así como también destacó la importancia del proyecto que se encuentra en comisión sobre la adhesión a la ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos que desarrollan sus relaciones interpersonales, que “se aprobará la próxima semana y tiene que ver con erradicar toda violencia contra la mujer, además de sancionar y prevenir”, explicó Stella Mirolo. En tanto el concejal Carlos Ruiz aseguró: “La última sesión estaremos esperando que el Ejecutivo nos envíe el presupuesto para llamar a una sesión extraordinaria y aprobarlo para el año 2023”. Por su parte el concejal Iber Asselborn, del Frente Cívico, destacó la importancia del proyecto presentado desde el bloque sobre la solicitud para que el uso gratuito del transporte público de pasajeros no requiera trámite municipal alguno para personas con discapacidad, solo presentando el CUD (Certificado Único de Discapacidad).
“Esto viene a que cuando llegue la SUBE va a haber modificaciones y pretendíamos que sea más simple para las personas con discapacidad pero se analizará en comisión”, dijo el concejal a Nuevo Diario.