Durante las vacaciones de verano es muy común realizar actividades al aire libre, disfrutar de los lugares y sobre todo tomar sol o al menos estar expuesto a los rayos UV. Es aquí donde se generan complicaciones en la salud y algunos casos se llega a padecer golpes de calor o quemaduras en la piel.
En este caso, ¿como prevenir estas afecciones y poder disfrutar plenamente de las vacaciones?
Nuevo Diario mantuvo diálogo con el Dr. Walter Galván (director de los hospitales de Suncho Corral y Fernández), quien puntualizó cuidados para evitar tanto los golpes de calor como las quemaduras en la piel.
“Hay que tener en cuenta que el golpe de calor puede afectar a personas de cualquier edad, pero los grupos de mayor riesgo son los niños -que no manifiestan sus síntomas con facilidad- y los mayores de 65 años”, comentó el profesional.
* Síntomas a tener en cuenta:
- Dolor de cabeza
- Sensación de vértigo
- Náuseas
- Confusión
- Convulsiones y pérdida de conciencia
- Piel enrojecida, caliente y seca
- Respiración y pulso débil
- Elevada temperatura corporal – hipertermia - (entre 41 y 42 grados centígrados)
* Si presenta algunos de estos síntomas usted debe:
• Trasladar al afectado a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.
• Hacer que mantenga la cabeza un poco alta e intentar refrescarlo mojándole la ropa, aplicarle hielo en la cabeza.
• Darle de beber agua fresca o un poco salada.
• Solicitar ayuda médica.
Recomendaciones:
- Reducir la actividad física
- Usar ropa holgada y de colores claros, sombrero y anteojos oscuros
- Permanecer en ambientes ventilados o acondicionados
- Evitar comidas muy abundantes; ingerir verduras y frutas
- Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas
- Aumentar el consumo de líquidos sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada
- No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre 11 y 17 hs.).
- Usar protector solar FPS 15 como mínimo, incluso los días nublados, y aplicarlo 30 minutos antes de exponerse al sol. Los niños y bebés necesitan mayor protección.
En tal sentido, el profesional de la salud marcó específicamente lo que es necesario tener en cuenta y poder disfrutar de un verano sin tener que pasar por malos momentos y vivir plenamente unas vacaciones al aire libre.