En la actual época estival y ante las altas temperaturas que se registran en la provincia, los profesionales de la salud hacen énfasis en la prevención de golpes de calor e insolación, las medidas que debe tomar la comunidad para evitarlos, y sobre todo en niños, pero a pesar de la intensa consejería, se registran a diario casos de personas de todas las edades.
Así lo dio a conocer la Dra. Mirta Dorado, encargada de la Unidad Primaria de Atención N° 1 El Cruce, en diálogo con Nuevo Diario, “tanto en sala de espera y cada vez que atendemos a la gente el consejo es el mismo, la protección por las altas temperaturas”.
“Pedimos que se tome agua constantemente, hay muchos casos de deshidratación y esto se debe a la falta del consumo de líquido, agua particularmente porque ninguna bebida la reemplaza para hidratar el cuerpo”, dijo.
Y en segundo lugar, “la protección de la cabecita de los niños ante el sol, esto es importantísimo porque esto causa decaimiento, fiebre, malestar general, tanto en niños como adultos, y es totalmente prevenible con simples medidas como un gorro o sombrero y en caso de poder, protector solar”.
Además la profesional hizo énfasis en evitar circular en las horas en las que el sol tiene mayor intensidad, “desde las 11 hasta las 16, aunque en Santiago se extiende este horario”.
Finalmente destacó que en sala de espera del centro de salud se realizan charlas permanentes sobre este tema.