En la jornada de ayer, y según lo acordado, los comercios en un 50% y el mercado Unión en la ciudad abrieron sus puertas para la atención al público.
Si bien el acuerdo entre el CCI (Centro de Comercio e Industria) y el sindicato establecía que el pago a los empleados debía ser doble, muchos decidieron no abrir sus puertas. Aquellos que sí lo hicieron, destacaron que “las ventas no fueron favorables, ya que el transporte público funcionó con poca frecuencias, lo que genera que la gente no concurra al centro, además muchas actividades no funcionaban tampoco como los bancos y escuelas”, destacaron en diálogo con Nuevo Diario desde un local.
Desde el mercado Unión compartieron la misma opinión sus puesteros, ya que los principales clientes provienen del interior provincial y en el caso de ayer no concurrieron, “esto es una cadena y si falta un eslabón no funciona, no sirve, pero no estamos en las condiciones económicas de no abrir dos días por ejemplo”, aseguraron.
En cuanto al horario de la tarde, muchos aseguraron que no abrirían habiendo notado la situación de la mañana, y además teniendo en cuenta que el mercado Unión no abre sus puertas por la tarde.
Ventas escolares
Los locales que mayormente abrieron sus puertas son aquellos que se dedican a la venta de útiles escolares, uniformes y calzados, pero que no tuvieron éxito durante esta jornada, “vendimos poco pero vendimos, sabíamos que esto podía pasar por el hecho de que muchas de las actividades no están funcionando. Estamos a poco del inicio de clases, la época que más vendemos y no se puede cerrar dos días de una semana”, aseguraron desde librerías.