Hoy a partir de las 20 la avenida Belgrano se convertirá en escenario del regreso de los corsos de carnaval a la ciudad de La Banda con la presentación de murgas locales.
La actividad contará con la participación de las siguientes murgas: La Telesita, La Gran Capitana, Los Gloriosos de La Banda, Centro Murga, Ilustres del Carnaval, Murgueros del Oeste, Los Elegantes del Carnaval y Los Incomparables de la Loma.
Recorrido
Cabe destacar, que las mismas se desplazarán por avenida Belgrano, desde Besares, donde será lugar de concentración y largada, realizando un despliegue artístico que dará muestra de sus imponentes trajes, bailes, cantos y percusiones hasta plaza Belgrano donde culminará dicho evento.
En este sentido, el intendente Roger Nediani durante la presentación indicó que el colorido evento contará con el acompañamiento de diferentes áreas comunales como la Secretaría de Gobierno, Comunicación, Subsecretaría de Educación y Cultura, Dirección de Turismo, Tránsito, Salud, Juventud, Protocolo, Alerta Banda, entre otros.
Además destacó que el objetivo de esta actividad es “promover la cultura y el arte de la ciudad de La Banda, para lograr confraternizar entre los vecinos”.
Comunicado
Desde la Municipalidad solicitaron a los vecinos domiciliados en el trayecto del corsódromo no dejar estacionados sus vehículos en la calle para poder realizar la actividad con mayor organización y tranquilidad.
Murga La Telesita del B° La Fraternidad
Entre los participantes se encuentra la murga La Telesita que se creó hace 4 años desde el Centro Cultural homónimo, que a pesar de la pandemia se mantuvo unida e incluso continuaron con sus actividades a través de la virtualidad, “actualmente contamos con 50 familias que integran nuestra murga, desde niños hasta adultos mayores, contamos con la reina bandeña de los adultos mayores que es Norita, estamos muy contentos de poder participar”, dijo Patricia Ailán quien encabeza esta murga.
En este caso la propuesta a promover por parte de sus integrantes la no contaminación ambiental, ya que en su logo representan esta insignia, “lamentablemente en la actualidad vivimos las consecuencias de la contaminación, la deforestación y por eso nos denominamos los murgueros verdes, en defensa de nuestro planeta”.
Murguera de familia y desde sus primeros años de vida
La murga La Telesita cuenta con integrantes de todas las edades, y sobre todo pequeños, este es el caso de, Florencia Pereyra de tan solo dos añitos es una de las participantes más activas del grupo.
La pequeña además de aprender los pasos y bailes que realizan, “concurre a todos los eventos y actividades, siempre está primera”, comentó su mamá Aylén Pereyra.
Además la niña está acompañada siempre por su familia ya que la mayoría, mamá, primos y tíos participan de la murga.