Como hace 42 años, el Atelier Cultural sigue realizando su aporte para mantener viva la cultura bandeña, ofreciendo su espacio a diversos profesores y artistas de numerosas propuestas para capacitar y brindar sus conocimientos a la comunidad que lo desea.
En diálogo con Nuevo Diario, el presidente del lugar, Ángel “Lito” Garay destacó el gran trabajo que esto conlleva y la dedicación que requiere, tal es así que desde 2022 realizan gestiones con artistas de otras provincias para que concurran a brindar sus conocimientos y dictar cursos.
“Los talleres fueron una de las prioridades que el Atelier tuvo desde sus inicios, si bien empezamos con eventos culturales, al poco tiempo comenzaron a participar y sumarse los vecinos donde podían realizar su aporte mediante talleres”, dijo Garay.
“Nunca se cortaron las actividades, siempre contamos con propuestas para mantener las puertas abiertas, tuvimos actividades de todo tipo, incluso ahora hay todos los días”, agregó.
Las propuestas
-Lunes a la mañana: taller de percusión y por la tarde; así como taller de teatro los lunes a la noche.
-Martes: taller de percusión a la mañana y por la tarde desde las 17 de danza contemporánea, taller de artes plásticas para niños y de danzas brasileñas para niños y jóvenes.
-Miércoles se dicta por la tarde el curso de agentes sanitarios.
-Jueves a la tarde las mismas propuestas del martes a la tarde.
-Mientras que los sábados se dictan talleres de ritmos urbanos durante la mañana, el mismo se dicta los domingos a la tarde.
Apostar a más
Finalmente, destacó que en una apuesta a mejorar las propuestas, durante abril se contará con un taller de folclore estilizado que estará a cargo de profesores de la provincia de Santa Fe, “traemos gente de otros lugares para que la gente local se pueda perfeccionarse, en un intercambio cultural realmente”, dijo.