Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia #LaBanda

Aprueban pedido de informes a Comuna por el decreto de contención de gastos

Bloques del Frente Cívico y Libres del Sur solicitaron el tratamiento sobre tablas para recibir una respuesta inmediata del Ejecutivo.

En la jornada de ayer, durante la sesión ordinaria, ediles aprobaron por unanimidad el proyecto del pedido de informe sobre el decreto de contención de gastos, emitido sorpresivamente por el Ejecutivo Municipal el pasado 20 de marzo y dado a conocer por Nuevo Diario.

Las solicitudes se habían presentado por parte de los bloques del Frente Cívico y Libres del Sur, por lo que mediante cuarto intermedio fueron unificadas y crearon el despacho de comisión para ser tratado sobre tablas y votado por los 11 concejales presentes, a excepción de la edil del Frente Patriótico Viable Anahí Campos, quien se encontraba ausente.

Al tomar la palabra el concejal Augusto, dijo: “La presentación de este proyecto es básicamente para saber la situación que está atravesando el Municipio propio de este decreto del cual nos enteramos por un medio de comunicación de esta situación”.

De esta forma, se comprometió la presencia del secretario de Economía y Finanzas de la Municipalidad, Javier Alexandro para esta mañana en el recinto deliberativo.

 

El decreto

El instrumento, que lleva las firmas del intendente Roger Nediani y de los secretarios del Gabinete Javier Alexandro, Ana Victoria Torres, Matías Nediani Céliz, Joaquín María Romano Norris, Cristian Alzamora, Christian Mendoza, Julio Scabuzzo y Fernanda Raschi, prohíbe el otorgamiento de horas extra, bonificaciones adicionales, suplentes, recategorizaciones y/o incentivos de cualquier naturaleza, al personal de planta permanente y temporaria que a la fecha no se encuentre comprendido en alguno de ellos. Prohíbe también la celebración de contratos de recursos humanos, cualquiera sea la modalidad y el origen de los fondos, salvo que lo justifiquen por extrema necesidad; también la designación y/o contratación para empleos públicos a personas que se hayan acogido al beneficio de la jubilación.

Queda expresamente prohibido en el decreto la celebración de nuevos contratos de alquiler de todo tipo de vehículos, salvo los afectados en la recolección de residuos, riego y maquinarias de porte pesados y servicios esenciales de Educación, Desarrollo, Seguridad y del área de salud.

Se prohíbe también la adquisición de uniforme excepto en áreas donde por reglamentación vigente es obligatorio (seguridad, higiene y educación). Queda prohibida expresamente la incorporación de nuevas líneas de teléfonos celular y fijos; al tiempo que el Departamento Ejecutivo reverá los autorizados y los cupos otorgados. 

La adquisición de bienes de uso en general y computadoras en particular tampoco está permitida.

El Decreto estipula también que no se reconocerán pagos retroactivos en ningún concepto, excepto por errores de la administración municipal, y que se encuadren dentro del Presupuesto 2023. Congela también las vacantes producidas por bajas en cualquier concepto.

En cuanto a las limitaciones, se restringe el uso de vehículos municipales para producir economías de combustibles. Se limitan también erogaciones en publicidad, alquiler de mobiliario y pantallas y sonidos. Los viáticos serán autorizados solo al intendente y secretarios, para un funcionario del Concejo Deliberante y un funcionario del Tribunal de Cuentas municipal.

La Banda
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso