Ante el crecimiento en números de puestos de comidas callejeros en la ciudad, desde la Dirección de Calidad de Vida trabajan en la realización de un relevamiento del rubro para evitar irregularidades en los negocios.
En diálogo con Nuevo Diario, el encargado del área, Mario Reyes, destacó que “se va a hacer un relevamiento para acomodar esta situación y a la vez evitar irregularidades, que usualmente es la falta de documentación o incumplimiento de las normas de seguridad, de conservación de alimentos y demás”.
Además, resaltó que de no contar con todos los requisitos solicitados se procederá a la clausura del local, puesto o espacio de venta de comidas de forma inmediata.
Los requisitos
Como requisito primordial, el funcionario destacó que se debe contar con la factibilidad técnica, “este establece que el puesto no debe obstaculizar la vía pública para su normal funcionamiento tanto peatonal como vehicular”.
Además, se debe contar con el certificado de buena salud, curso de manipulación de alimentos, matafuegos, certificado de desinfección e higiene, libre deuda municipal y del Tribunal de Faltas, toda la documentación debe ser presentada ante el área de Calidad de Vida municipal para que se le expenda la habilitación correspondiente.
“Se han detectado en controles irregularidades, es importante que la gente sepa que no es solo poner un negocio, desconoce que se debe tener un certificado de manipulación de alimentos, lo que es muy importante porque de no tener conocimiento se puede perjudicar la salud de la población, sobre todo a los niños, con riesgo de intoxicación. Esto queremos evitar con los controles”, cerró.