Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia #LaBanda

Detalles del seguimiento médico de los pacientes diagnosticados con dengue

Paso a paso, cómo los profesionales tratan la enfermedad y los consejos brindados a las personas que concurren a consulta.

Ante los crecientes casos de dengue, muchas personas concurren a las unidades primarias de atención, por tal motivo, la doctora Mirta Dorado desde la UPA N° 1 El Cruce brindó detalles del tratamiento a pacientes con la enfermedad, el seguimiento que se les realiza y el alta.

“Cuando la persona concurre a la consulta y se corrobora por los síntomas y nexo epidemiológico que tiene dengue, se hace entrega del paracetamol, le informamos cómo seguirá la enfermedad y luego se llena una ficha de datos para enviar la notificación al Ministerio de Salud desde donde se emitirá el certificado, nosotros también lo emitimos pero en algunos trabajos a la gente le solicitan el del ministerio”, detalló.

Seguidamente explicó que, “además se hace el seguimiento del paciente, como fue para el Covid-19, telefónicamente y si está en condiciones de concurrir, por consultorio”.

El ciclo que debe cumplir usualmente el paciente es, “5 a 7 días de reposo con control y seguimiento, se hace el control posinfección con análisis de sangre para corroborar que todo esté en orden y finalmente se le da el alta”.

“En el caso de personas embarazadas, menores de un año, e inmunodeprimidos se realiza el testeo, pero en los demás pacientes no, se les diagnostica por nexo epidemiológico únicamente”, especificó.

Además enfatizó que uno de los puntos más importantes a tener en cuenta es la hidratación en las personas que cursan la enfermedad.

La Banda
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso