En el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, desde la UPA N° 2 del barrio Central Argentino, médicos, educadores para la Salud y agentes sanitarios llevaron a cabo una actividad de concientización y promoción de la salud con un stand.
En diálogo con Nuevo Diario, la doctora Mirta Dorado destacó los factores que ocasionan la hipertensión arterial, “depende mucho del estilo vida de la persona, sus hábitos, aunque a veces no podemos detectar las causas de la hipertensión, tiene relación directa con el estilo de vida como la alimentación, actividad física, horas de trabajo y horas de descanso”.
Control
En cuanto a la actividad de la fecha manifestó que, “lo que hoy estuvimos haciendo es control de presión de las personas que circulaban, las dejamos descansar 15 minutos, que esto es muy importante tener en cuenta, porque a veces la persona viene agitada, por lo que se debe esperar ese tiempo para tomar la presión adecuadamente, además se toman los datos y realizamos 5 preguntas para determinar el Riesgo Cardiovascular Global, que es la posibilidad que tiene la persona de en los próximos 10 años sufrir un evento cardiovascular, por lo que con estas respuestas nosotros tenemos los datos como para orientar a la persona según el puntaje y aconsejar que concurra a un chequeo”.
Tensiómetros digitales
La profesional enfatizó su concientización en cuanto a la utilización de tensiómetros, los cuales muchas personas adquieren para el uso personal, “se están poniendo en práctica los tensiómentros digitales, pero no cualquiera que se encuentra en el comercio, sino los que están validados por el Ministerio de Salud, y no de cualquier marca, sino que de una marca determinada, hay que consultar antes de comprar porque hay muchas y no siempre son los que necesitamos. Además es importante también respetar los detalles para poder tomar correctamente la presión”.