En el marco de la ley provincial N° 7362 sobre capacitación a los tres poderes para toda la provincia en cuanto a discriminación, Luisa Paz, delegada provincial del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) destacó la adhesión de la ciudad de La Banda y en diálogo con Nuevo Diario dijo: “Santiago del Estero fue la segunda provincia en aprobarse esta ley luego de Salta, sobre la obligatoriedad de formación y capacitación en relación a la discriminación”. Sobre la misma línea siguió: “Es muy similar a la Ley Micaela pero es importante tener en cuenta que es sobre la discriminación”.
“Con los afectos, cercanos, en el ámbito privado debemos observar las conductas discriminatorias que las tenemos, y que después las trasladamos hacia la sociedad, entonces debemos trabajar mucho en cómo se comporta la familia, cuál es el ejemplo que le estamos dando a los hijos con esas prácticas discriminatorias y las tomamos con naturalidad que creemos que está bien, que burlarse de una persona con determinadas características está bien y no pasa nada porque es en el ámbito privado. Lo que tenemos que revisar es cómo nos manejamos en este ámbito con nuestros cercanos que después se traslada al público”. Cabe destacar que la ciudad de La Banda es la primera en sumarse a esta ley.