Hoy finaliza la primera parte del año a nivel educativo, por lo que docentes bandeñas de los tres niveles realizaron una evaluación del desempeño de los estudiantes y de las metas cumplidas y las que no en esta etapa.
Nivel Inicial
Desde el nivel Inicial, la vicedirectora del jardín Inti Huasi, Viviana Arias realizó una evaluación de los pequeños que asisten desde los 2 a 5 años a la institución, “estos primeros meses de trabajo fueron muy movidos, en el sentido de que en primer lugar intensificamos el trabajo articulado con los otros dos niveles de la institución teniendo en cuenta el cooperativismo ya que somos un jardín cooperativo, intensificamos el sentido de solidaridad que también forma parte de la educación y lo hemos logrado. Además de que también sumamos capacitaciones que nos sirven para poner en práctica con nuestros niños y así ayudarlos a producir un andamiaje”.
Nivel Primario
En tanto desde el nivel Primario, la directora de la escuela N° 1244 Dra. Cecilia Grierson, Gladyz López, concretó un balance positivo ya que la institución se encuentra impactada por numerosos proyectos que favorecen al desarrollo de los estudiantes, “esto es un proceso de retroalimentación porque evaluamos lo que logramos según lo que habíamos planificado en marzo, tratamos de aplicar la evaluación permanente también pero los objetivos se lograron en su mayoría y debemos hacer foco en lo pedagógico curricular porque para eso estamos las escuelas”.
Además enfatizó que, “debemos hacer énfasis de apoyo en las materias de lengua y matemáticas que son las que más les cuestan a los alumnos, se las considera materias esenciales de la currícula, así como también tenerlas presentes de forma diaria en los horarios del primer ciclo principalmente”.
Finalmente destacó la importancia de haber sumado una hora más de clases en los niveles primarios, “si nos ponemos a pensar la hora esa más de clases significa 38 días más de clase por cada ciclo lectivo y al finalizar su escolaridad van a tener un año más, entonces si es importante. Teniendo en cuenta de que nosotros desde la institución tenemos jornada extendida también para los alumnos de 7° grado que es de 7 a 14”.
Nivel Secundario
Finalmente la rectora del instituto Jesús El Maestro, Ledy Castilo, subrayó el apoyo que se brinda a los alumnos, “estamos cerrando esta primera etapa positivamente, tuvimos una última semana de evaluación para los alumnos que no alcanzaron los objetivos en esta primera etapa”.
Además resaltó que se generaron cambios este año, “se ha incorporado en los 1° y 2° años las horas de robótica y también horas de definición institucional con talleres a cargo de docentes donde se trabaja la valoración del cuerpo, más que nada apunta a las etapas de la adolescencia. Estos fueron cambios que demandaron modificaciones en los espacios y tiempos más que nada porque con su incorporación implica que se le sume una hora en las jornadas de trabajo, pero lo aceptaron muy bien, vimos el apoyo y acompañamiento de los padres lo que nos pareció muy bueno”.