Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia #Conmoción

La Banda de Luto: falleció el escritor José "Joshela" Scrimini

El reconocido escritor, poeta y docente falleció este sábado.

El reconocido escritor, poeta y docente, José Armando "Joshela" Scrimini (72), falleció este sábado en horas de la mañana en la ciudad de La Banda.

 

 

 

José Armando Scrimini, a quien los amigos dicen "Joshela", nació en Añatuya, el 23 de junio de 1951, pero está radicado en La Banda desde hace mucho tiempo.

 

Estudió en la academia de bellas artes Juan Yaparí, en la facultad de arquitectura de la Universidad Nacional de Tucumán y en el profesorado de historia.

 

Participó exposiciones colectivas como la del salón del poema ilustrado de la Banda, en el aniversario del departamento de artes plásticas de la Universidad Nacional de Tucumán, en el salón de plástica de La Banda,, en el salón nacional de poesía ilustrada “El Quijote de plata”. Presidió el primer salón latinoamericano de poesía ilustrada de las Termas. Expuso en la galería de arte latinoamericano “La cordillera”, de Buenos Aires. Fue expositor itinerante de plásticos de Tucumán en seis ciudades y expuso individualmente quince de sus obras en el hotel Palace de Santiago. En 1975 realizó una exposición individual en la casa del turista de Tucumán.

 

Es un poeta de reconocida trayectoria, como que participó de numerosos recitales de poesía y encuentros de poetas en el orden nacional. Dictó conferencias sobre Pablo Neruda, Pablo Picasso, el libro, en Santiago y Tucumán.

 

Es colaborador de periódicos de La Banda y Santiago y un conocido ilustrador de libros. Obras suyas figuran en colecciones de Santiago, Tucumán, Santa Fe, Buenos Aires, Alemania e Israel.

 

En 1976 obtuvo el primer premio, medalla de oro en pintura, en el salón de Agua y Energía de Santiago. En 1968 el primer premio ateneo folklórico y Fondo Nacional de las Artes en Santiago y el primer premio de pintura Santiago Lawn Tennis Club. En 1969 el segundo premio murales de la dirección de cultura de Santiago y el tercer premio medalla de plata “Celda capilla de San Francisco”. En 1971 fue mención de honor en pintura, de la pena El Cardón de Tucumán, entre otros.

 

Con información de Santiagueños notables III.

Muerto
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso