Ítalo Cioccolani, precandidato de La Libertad Avanza, votó durante la mañana de esta jornada electoral y luego brindó una entrevista exclusiva para LV11 de Nuevo Diario.
-¿Cuáles son las expectativas para un espacio que ha dado mucho que hablar en la previa de esta elección? ¿Cómo afrontan ustedes la jornada electoral y sobre todo qué expectativas tienen a nivel local y a nivel nacional?
"Si bien estamos en plena votación electoral, nosotros contamos con un equipo de gente que está colaborando con el partido. Nuestras estrategias son todos los fiscales generales y que haya dos por escuela mínimo y después un aporte de fiscales de mesa para el horario de las 17 horas como para tener mayor control de qué es lo que los santiagueños eligieron, ¿no? Porque este cambio es el destino. En el interior también, como soy apoderado del partido a nivel provincial, también me reportan que se está desarrollando con normalidad, algo de esos detalles de los presidentes que es un factor común y el tema de pocas boletas en algunas mesas, pero rápidamente solucionado con las reposiciones que tenemos".
-¿Dónde van a esperar los resultados?
"Los resultados los esperaremos acá en la ciudad capital, tenemos la sede en calle Salta, 1087. Hicimos extensivas las invitaciones de todos los que han colaborado para que sea el resultado que sea. Nosotros tenemos muy buenas expectativas, no puedo decir bien en este momento, pero son buenas las expectativas".
-El clima es inmejorable, Cioccolani, ¿no?
"Sí, sí, en cuanto a temperatura y la jornada está espectacular. Todo está dado para que sea muy tranquilo, y como digo, siempre paz y cordialidad sin transmitir sensaciones negativas a la gente, es lo que tenemos que respetarnos entre todos".
-Se festeja sobre todo la democracia, no es poco lo que hemos logrado. Muchos argentinos han dado su vida por esta democracia que hoy disfrutamos, ¿no?
"Exactamente, es algo que tenemos que ir mejorándolo, inclusive en estas elecciones elegimos candidatos a nivel nacional que van a participar en la Cámara de Diputados y sí, hay experiencias que se van tomando en elecciones que debemos mejorar, ¿no? El tema para mí quedó muy superado de la cantidad de habitantes, que cada vez somos mucho más. El proceso tradicional de votación, tenemos que aportar otro sistema, unificación de cuartos para los presidentes de mesa, con cámaras que lo filmen cuando abran las urnas, etcétera, etcétera y así reducir la cantidad de fiscales, evitar una movida, tener más confianza en que lo que los santiagueños ponen en la urna, sea lo que el presidente cuente y reporte a la gente del correo. Eso es algo que nosotros, si nos toca ser elegidos, vamos a aportar las nuevas ideas de un nuevo sistema para la votación".