"La verdad que creo que estos 40 años de democracia nos han llevado en estos años a la Argentina y sobre todo a nuestra provincia de Santiago del Estero, a que la participación democrática sea fluida y en esto creo que tiene mucho que ver el pueblo argentino y en este caso el pueblo de Santiago del Estero. Así que para nosotros es una alegría tremenda, esperemos que la concurrencia sea masiva, que todo el pueblo salga a expresarse y a expresar su voluntad democrática para reafirmar esta democracia que ha costado mucho y que hoy viene siendo esa herramienta estructural del gobierno".
-Se viene hablando mucho de la participación del joven votante, de aquellos que van a votar por primera vez, que puede ser quizá determinante en esta elección. ¿Qué análisis hacen ustedes?
"Hay 25 mil chicos que van a votar por primera vez sobre un padrón de más de 800 mil votantes en Santiago del Estero. Espero que acudan a votar los chicos, que tengan esa responsabilidad de muy jóvenes de saber que con el voto reafirman la democracia y que es el mejor sistema de vida institucional que hoy se tiene en el mundo.
Creo que estos chicos tienen esa obligación de empezar a sentir esa responsabilidad de que con su voto también pueden elegir y definir el destino de nuestro país y, en este caso, de nuestra provincia, porque es importante que Santiago del Estero está eligiendo cuatro diputados nacionales que lo van a representar en el Congreso de la Nación y que nos hace mucha falta a los santiagueños tener representatividad de calidad para que puedan defender los intereses sobre todo del Norte Grande.
Este Norte Grande que viene marcando ser una potencia económica en todo el territorio nacional y que creo que es el momento de defenderlo para que despegue definitivamente".
-¿Tiene un porcentaje de votos hasta este momento?
"No tengo específico, pero debe estar rozando el 20% a nivel provincial. Es una elección diferente, digo Obviamente por el contexto argentino, una elección a presidente".
-¿Qué se analiza de eso?
"El tema es el siguiente, esta es una PASO donde prácticamente es una encuesta nacional en donde, cada uno de los candidatos ha expuesto dentro del marco de acción política lo que cada uno piensa hacer con el país, y esto está a las claras.
Yo creo que hay dos modelos de país que hoy en libertad y en paz los ciudadanos van a elegir y van a definir a nivel nacional como a nivel provincial quienes los van o los vamos a representar y quienes seguramente tomarán en definitiva, en el caso de las internas, la posición para ir a la elección de octubre".
-¿A dónde van a ir a las elecciones el resto del día, el senador?
"Bueno, iremos al partido donde estamos siempre, con el gobernador de la provincia, acompañando al Gerardo Zamora, que ha sido el que ha marcado una transparencia en nuestra vida democrática de la provincia, marcando un clima de paz, de unidad de todos los santiagueños, y bueno, ahí estamos peronistas radicales y de todos los colores políticos que integramos este Frente Cívico por Santiago.