En conmemoración del "Día Nacional del Árbol", el Programa Educativo Forestal Ambiental "Plantando Futuro", perteneciente al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, llevó a cabo una exitosa jornada de concientización ambiental en la Escuela Técnica Nº 11 "Independencia", ubicada en el barrio Virgen de Guadalupe de la Capital.
Bajo el lema "Quien planta un árbol, planta una esperanza", se llevaron a cabo la plantación de 30 árboles de diversas especies, incluyendo aguaribay, tibetea, jacarandás, lapachos y tipas, en el predio de la institución. La actividad contó con la participación de los alumnos de 4º, 5º y 6º año y fue encabezada por Silvio Villalba, titular del Programa Plantando Futuro, y María Elena Herrera, presidente del Consejo de Educación, quienes fueron recibidos por Natalia Leguina, regente de la institución anfitriona.
Este evento se enmarca en las iniciativas impulsadas por el Gobierno de la provincia para fomentar la conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y preservar los recursos naturales. La plantación de árboles no solo contribuye a la biodiversidad y la belleza estética, sino que también tiene un impacto positivo en la lucha contra el cambio climático y la reducción de la contaminación.
Silvio Villalba destacó la relevancia de plantar árboles en nuestras vidas, ya que ofrecen refugio para la fauna, ayudan a combatir el cambio climático y reducen la contaminación, entre otros beneficios. El objetivo de la jornada fue concienciar a los jóvenes para que se conviertan en portavoces de la importancia de los árboles entre sus compañeros, familiares y todos aquellos a quienes puedan influir, con el fin de proteger el medio ambiente.
María Elena Herrera enfatizó la importancia de apoyar actividades como esta, que buscan concienciar sobre el cuidado del medio ambiente. Destacó que los estudiantes deben abrazar esta causa, ya que son el futuro de la sociedad y deben construir un hábito de protección del entorno natural.
En conclusión, esta jornada no solo sembró árboles en el suelo, sino también sembró valores de cuidado ambiental en la comunidad educativa. Los proyectos y actividades de este tipo son esenciales para construir una conciencia sostenible y forjar un compromiso duradero con la preservación del medio ambiente.