En el marco de la baja de la lista de candidatos desde el partido Libres del Sur para las elecciones generales, el dirigente y concejal bandeño, Patricio Augusto visitó los estudios de LV11 en el programa Actualidad Política, donde brindó detalles de la decisión y de cómo continuará su trabajo el sector político.
“La decisión que tomamos fue con la responsabilidad histórica entendiendo que estamos mal y el pueblo no necesita que nos vuelva a gobernar un neomenemismo cuando ya sabemos todo lo que pasamos como pueblo”, detalló.
Mientras que, consultado sobre la evaluación de las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) y el posible futuro del país, respondió: “Notamos que hubo un fuerte rechazo al Gobierno nacional entre las dos posturas mayoritarias de derecha y esperamos que de alguna forma ese treinta por ciento que no asistió a votar va a hacer la diferencia en cuanto a los números finales que habrá que ver los motivos de esa gente también”.
En cuanto a cómo continuará su trabajo aseguró: “Nosotros bajamos la lista, estamos en reuniones para balancear cómo nos fue en las PASO y discutir a fondo, sobre todo, en los barrios de que la derecha no es la salida, es lo que más nos preocupa a nosotros ahora”.
“Creemos que hay tres candidatos que se pueden elegir como Massa, la izquierda y Schiaretti, pero activamente no vamos a participar de la campaña y desde la ciudad de La Banda continuaremos trabajando desde nuestras bancas”, agregó.
Especulación
En una especulación al ser consultado sobre qué pasaría en el país si Javier Milei asume la presidencia el 10 de diciembre, vaticinó: “El 11 se dispara el dólar, el precio de la mercadería, de los alimentos, servicios, combustible, vamos a tener lo que se denomina una corrida cambiaria, una fuerte devaluación y vamos a empezar una de las peores crisis que puede tener nuestro país, teniendo en cuenta que ya estamos mal, esto va a profundizar las consecuencias y quien va a pagar va a ser el pueblo”.
En el caso de que la victoria sea de Patricia Bullrich, aseguró: “Va a ser similar, ya lo vimos con Macri, quitó el cepo, se fue el dólar y después lo volvió a poner cuando sus amigos hicieron el negocio y así nos fue”.