Theo Goluboff, bicampeón nacional del cubo de Rubik, rompió el domingo pasado un récord Sudamericano de Pyraminx (lo armó en 0.97 segundos), en la competencia Santiago Cubea, que se desarrolló en el Nodo Tecnológico.
Nuevo Diario dialogó con Goluboff, de 17 años, al respecto de este logro: “No fue el récord que vine a buscar, pero estoy muy contento porque fue un muy buen récord, que no esperaba para nada. Cosa que pasan (risas)”.
El joven, en complicidad con Guido Dipietro —competidor y delegado de la Asociación Mundial del Cubo—, se mostró risueño por su récord. ¿El motivo? Dipietro se lo explicó al Multimedio: “Es gracioso porque él se dedica y practica muchísimo un par de categorías que son totalmente diferentes a la que hizo el récord. Es como que un atleta que se dedica a carreras de 100 m, de golpe, gané el mundial de natación. Por qué él es uno de los mejores del mundo en esto si ni siquiera lo practica, si ni siquiera es tan bueno en esto (risas)”.
Goluboff, al respecto de Santiago Cubea, valoró: “La competencia me pareció espectacular. Superó mis expectativas por muchísimo. La gente de Santiago es muy amable. La pasé muy bien”.
Y sobre la concurrencia de participantes, destacó: “Se nota que les gustan mucho los cubos a los que vinieron de acá, del norte. Siento que hay mucho futuro acá para hacer torneos”.
Dipietro —22 años—, por su parte, complementó: “Este fue un torneo al que vine a competir medio de casualidad. Lo vi y me anoté, no es uno de los que organicé. No tenía ninguna expectativa, vine para conocer una provincia más. Realmente me encantó, me pareció un torneo espectacular. Competí en 49 y delegué 20, pero este fue uno de los mejores que vi en organización. Me gustaría hacer muchos más torneos en Santiago”.
Ángela García, organizadora de la competencia, reveló que, “ha superado ampliamente las expectativas que teníamos porque ha empezado con algo chico, con una idea, y ha terminado con algo que ha sido reconocido en todas partes (por la repercusión del récord de Goluboff, que fue viral en distintos medios de comunicación)”. La organizadora adelantó que ya piensa en una nueva edición de Santiago Cubea.