El Centro Integral de Salud (CIS) La Banda celebra hoy su octavo aniversario, marcando un hito en su compromiso con el bienestar de los habitantes de La Banda y toda la región, donde brindan atención médica a más de 50.000 personas de 15 departamentos de la provincia. En esta ocasión, tan especial, las principales autoridades del centro, la Dra. Liliana Garnica, directora coordinadora, y el Dr. Edgardo Zanoni, titular de la Dirección Médica de Adultos y Servicios Técnicos, destacaron los logros del último año y sus metas futuras, enfocándose en mantener su estatus como “Hospital Amigo de la Madre y el Niño”. A pesar de los desafíos impuestos por la pandemia, el CIS La Banda ha emergido con éxito y está “finalizando su recuperación”, según la Dra. Garnica, quien destacó que “logró consolidarnos como equipo de trabajo para destacar algo positivo de esta terrible pandemia que atravesamos”. Nuevos servicios En el último año, el centro ha logrado importantes avances: 1. Diálisis Peritoneal: Esta área habilitada permite a las personas que necesitan diálisis realizar el procedimiento en sus propios hogares, evitando traslados frecuentes a la ciudad. La Dra. Garnica explicó: “El paciente viene, se entrena, se le coloca un catéter y vuelve a su domicilio con todo el insumo para realizar la práctica en su casa”. 2. Unidades Quirúrgicas: El centro se ha enfocado en realizar cirugías complejas, especialmente en el área de urología, con una selección cuidadosa de pacientes y la realización de cirugías especializadas mensuales. 3. Vasectomía: Se han incorporado servicios de vasectomía como método de anticoncepción. 4. Oftalmología: Se han adquirido equipos de alta complejidad, incluido un retinógrafo para detectar patologías oftálmicas tempranas, especialmente en pacientes con enfermedades crónicas como hipertensión y diabetes. Visión a futuro Unidad Quirúrgica Ginecomamaria: Próximamente, el centro habilitará un servicio destinado a mujeres con cáncer de mama o cáncer ginecológico, enfocado en garantizar los derechos de los pacientes más vulnerables. Para el próximo año, el CIS La Banda tiene como objetivo consolidar aún más los procesos internos, centrándose en enfermedades crónicas no transmisibles, enfermedades de transmisión sexual (ETS) y el cuidado del binomio madre-niño. También están trabajando en proyectos relacionados con la medicina fetal y la habilitación de un servicio de gastroenterología. Logro internacional Un logro destacado del último año fue la obtención del Primer Premio Latinoamericano de Arquitectura para la Salud 2021 en Colombia, que reconoce la calidad arquitectónica y funcional de las edificaciones hospitalarias en América Latina. La Dra. Garnica concluyó: “Para nosotros es importante este aniversario porque durante la pandemia no pudimos reconocer a la gente y a los diferentes equipos de trabajo todo el acompañamiento que tienen con la institución, y por eso este año nos pusimos firmes para festejar. Tenemos una hermosa institución, trabajamos duro para garantizar los derechos en la salud y eso hace un poco más difícil el día a día, pero es importante reconocer a la institución y que la ciudadanía nos acompañe”. El Dr. Zanoni añadió: “A partir de este año creemos que ya estamos trabajando como CIS, todos saben que nosotros venimos de tres hospitales distintos y que llevó un tiempo determinado olvidarse de los hospitales a los que pertenecíamos y trabajar conjuntamente en función del paciente y representar lo que somos. Desde ahora, luego de la pandemia, nos encontramos más unidos y tratando de salir adelante día a día”. En cuanto a la celebración del aniversario, hoy comenzarán con una misa en el hall del centro de salud, seguida de talleres durante la semana y el acto central, el próximo sábado, donde presentarán la bandera hospitalaria diseñada por la Escuela Hospitalaria del centro de salud. La comunidad está invitada a unirse a esta celebración que refleja el compromiso del CIS La Banda con la salud y el bienestar de la población local.