Con aumentos en pasajes de larga distancia, se genera expectativa para el “finde” extra largo.
En el último fin de semana extra largo de 2023, los vendedores de pasajes de la terminal de La Banda tienen puestas sus esperanzas en ventas, previo a la temporada de verano que inicia en diciembre.
Cabe recordar que el próximo viernes 13 fue declarado feriado puente con fines turísticos, mientras que el 12 de octubre Día de la Diversidad Cultural Americana fue trasladado al lunes 16, lo que crea un fin de semana de 4 días.
Es así que desde la terminal de ómnibus tienen la esperanza de ventas, las cuales por el momento, ante la consulta de Nuevo Diario, aseguraron que son bajas, “el destino más elegido siempre es Buenos Aires, pero porque es la provincia a la que se viaja por cuestiones de salud o familiares”, destacó Santiago, un vendedor de pasajes.
Mientras que al mismo tiempo aseguró que estos fines de semana extra largos generan movimiento, sobre todo, a provincias cercanas o al Norte Argentino.
Aumentos
Lo que es notable es el aumento de pasajes que se generó esta semana de entre el 30% y el 60% en algunos pasajes a destinos cercanos incluso, como Córdoba, Salta y Jujuy, siendo Buenos Aires el destino que menos registró suba, “por su alta demanda de siempre”, destacaron.
“Desde hace una semana que se sabía de estos aumentos, en el sistema salta, al estar disponibles los pasajes hasta noviembre, podemos ver las subas que se registran para cierta fecha”.
Asimismo, aseguraron que aún no se habilitó la venta de pasajes para lo que será el mes de diciembre.
Precios
En cuanto a los precios a los lugares más elegidos son los siguientes:
-Buenos Aires $ 17.000
-Córdoba $ 12.000
- Salta $ 15.000
-Jujuy $ 16.000
-Tucumán $ 3.800
-Las Termas $ 2.500.