Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia #LaBanda

Alertan sobre las crecientes estafas virtuales en ???un mundo globalizado???

Dan a conocer ítems importantes sobre cómo evitarlos y cómo actúan los ciberdelincuentes que se encuentran en varias partes del mundo.

En el mundo de la virtualidad en el que millones de personas transitan sus vidas, y más aún pospandemia, se pueden encontrar múltiples herramientas tecnológicas con beneficios asociados a este nuevo sistema intangible, y anónimo, pero también a su vez es un mundo ficticio y engañoso , donde los ciberdelincuentes o crackers utilizan las herramientas 3.0 para realizar actos delictivos de robo de identidad como sucede actualmente que es el robo por Whatsapp o Instagram,  usurpando la identidad de un usuario real, por lo que el licenciado en Tecnología Educativa y especialista en Delitos Informáticos, Gonzalo Barrionuevo brindó detalles de cómo se lleva a cabo este “ataque”.

 

Cómo actúan 

“Todo surge a partir de una llamada, un mensaje de texto o un correo electrónico con el fin de solicitar un código de 6 dígitos que es enviado por un software de código abierto y que la víctima al enviar los dígitos, se realiza una copia exacta del WhatsApp y del dispositivo móvil suplantando la identidad del usuario y robando sus aplicaciones de redes sociales y bancarias”, explicó .

Una vez que el ciberdelincuente roba la  agenda de contactos en su poder generan una cadena de estafas, convenciendo a los amigos del contacto usufructuado. El mensaje más utilizado es que la dueña o dueño real de esa cuenta “necesita con urgencia dinero” y no puede conectarse a su banca virtual o homebanking; los amigos o parientes creen que lo están ayudando y transfieren dinero a los estafadores, y la suma se redirecciona a otra cuenta para ser retirada. 

 

¿Recuperar el dinero?

Recuperar el dinero es imposible, ya que el mismo es enviado a “mulas informáticas”, donde reenvían el dinero a cuentas internacionales y luego se cambia por dinero físico o bitcoins haciendo que el destino sea imposible de saber. 

 

Medidas preventivas

-No abrir enlaces recibidos por Whatsapp,  Facebook,  Instagram o Email 

-Marcar el siguiente código #*21# y apretar el botón de llamadas: Deberá aparecer un cuadro de diálogo donde me indicará si mis mensajes o llamadas están siendo escuchados/ leídos por otra persona de manera remota sin autorización del dueño del dispositivo. Para eliminar esto, deberá marcar ##002# 

-No aceptar llamadas de número desconocidos o privados.

-No compartir Códigos recibidos por llamadas, ni texto.

-Cambiar claves bancarias cada mes 

-Activar clave token 

-Activar seguridad en dos pasos y cifrado de extremo en Whatsapp.

La Banda
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso