Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia ADN de Radio

Aguilar: "Se robaron muchos metros de cables, sacamos recursos de otros lados para reponer los daños"

El director de Electricidad y Alumbrado Público de la Municipalidad de la ciudad Capital abordó un tema crítico que afecta la seguridad y el bienestar de los vecinos: los robos de cables en las calles de la ciudad.

En una entrevista en ADN Radio LV11, el director de Electricidad y Alumbrado Público de la Municipalidad de la ciudad Capital, Ingeniero Marcelo Aguilar, abordó un tema crítico que afecta la seguridad y el bienestar de los vecinos: los robos de cables en las calles de la ciudad, principalmente en la zona sur. Este flagelo, que afecta diversas zonas del municipio, sigue siendo un desafío para las autoridades, obligando a replantear las metodologías de trabajo y a redoblar los esfuerzos para reponer el cableado dañado.

Actualmente, el personal de la Dirección se encuentra trabajando intensamente en la zona sur de la ciudad, específicamente en el acceso sur, cerca de la rotonda de la Ruta 9 y la Av. Circunvalación, "Es un área con particular vulnerabilidad debido a la facilidad con que los ladrones acceden a los cables", explicó. Según el ingeniero Aguilar, la reposición de los cables es una tarea compleja y costosa, y las acciones delictivas generan un daño considerable, especialmente en tramos importantes como este, donde la iluminación es fundamental para la seguridad de los habitantes y la circulación vehicular.

 

 

Comentó en la "Radio de los Santiagueños", que los delincuentes hicieron cambiar los métodos de seguridad y de instalación de la iluminaria pública.

 

 

 

 

El impacto de los robos de cables

Uno de los mayores inconvenientes de estos robos es el daño económico que generan. ""Hemos evaluado los costos, es un daño muy grave el que están haciendo en el tema de la iluminación", señaló Aguilar, destacando que, aunque las luminarias se encuentran a más de once metros de altura y son difíciles de extraer, los cables, que están a una altura accesible, son lo que los delincuentes buscan. A menudo, los ladrones se llevan hasta 10 metros de cable por columna, lo que implica una pérdida considerable para el sistema de alumbrado público. "Son más de 400 columnas las que tenemos, hablamos de más de 4.000 metros de cable".

Además de los problemas logísticos y económicos, estos robos también afectan la seguridad de la zona. "Los vecinos están teniendo muchísimos problemas con la seguridad de este tramo, ayer sacaban cables a las 13 horas", expresó el ingeniero, haciendo hincapié en lo vulnerable que se vuelve el área cuando el sistema de iluminación no funciona correctamente. La zona afecta a miles de habitantes, incluyendo a los que viven en los alrededores de la zona del barrio San Germés, un sector con aproximadamente 700 viviendas que dependen de este sistema de alumbrado.

 

 

 

Medidas de seguridad y los costos de reposición

En cuanto a las medidas de seguridad, Aguilar mencionó que, si bien existen algunas cámaras en la zona, la situación sigue siendo un desafío. "Hay cámaras en el lateral norte, pero le vamos a pedir a la policía que actúe", comentó. A pesar de estos esfuerzos, los robos continúan, como se evidenció por una denuncia realizada por un vecino de San Germés, quien observó a los ladrones extrayendo cables a plena luz del día.

En términos de costos, el ingeniero destacó que el precio del cable sigue siendo elevado, lo que incrementa aún más el impacto financiero de los robos. La situación se complica con el hecho de que los robos no se limitan a la ciudad, ya que, según Aguilar, algunos delincuentes provienen de otras provincias y se trasladan por las rutas cercanas para cometer estos delitos.

A pesar de los desafíos, la Dirección de Electricidad y Alumbrado Público no ha cesado en su esfuerzo por restaurar el servicio. "Estamos trabajando actualmente, tenemos cuatro grúas, el grupo electrógeno y dos camionetas inspeccionando el área y estamos sacando presupuesto de otro lado para cubrir estos costos", detalló Aguilar. La cuadrilla de trabajo continuará con las reparaciones durante el fin de semana y hasta el lunes, con la esperanza de que el sistema esté casi completamente restaurado para el martes siguiente.

Este trabajo refleja la importancia de garantizar un sistema de alumbrado público eficiente para la seguridad y calidad de vida de los santiagueños. Sin embargo, la solución a largo plazo requerirá no solo la reposición de cables, sino también una mayor vigilancia y medidas preventivas que desincentiven este tipo de delitos.

LV11 ADN de Radio
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso