Luego de que el presidente Javier Milei promocionó una criptomoneda llamada $Libra, y que esta se haya desplomado intempestivamente dejando a miles de usuarios sin sus ahorros, varios funcionarios y políticos se pronunciaron al respecto, apelando al comportamiento del jefe del Estado argentino. En este aspecto, desde el interior provincial, quien habló en exclusivo con Nuevo Diario, fue Marcelo Bernasconi interventor de la localidad de Ramírez de Velazco y desde su mirada de abogado interpretó lo sucedido con el presidente y su apoyo al supuesto "emprendimiento".
En tal sentido, Marcelo Bernasconi comentó en primera instancia: "Creo que es un escándalo de proporciones gigantescas. En donde el presidente no puede desconocer el delito, en el cual, de mínima, es partícipe necesario. Creo que toda la sociedad civil debe reclamar su renuncia, no existe otro camino. Y hasta se podría pensar también que detrás de esta situación existen personas allegadas al Gobierno nacional que estafaron a miles de personas para financiar la próxima campaña electoral o enriquecerse en forma ilícita. Milei debe renunciar. No existe otra alternativa si pretendemos una democracia saludable", comentó de manera contundente el interventor de la Comisión Municipal de Ramírez de Velazco.
"Puede ser la punta del ovillo, puede surgir una asociación ilícita"
Además, Marcelo Bernasconi remarcó al respecto desde su punto de vista jurídico y dijo: "A partir de esto podrían surgir varios delitos y grados de responsabilidad. El Art. 265 es uno de los que le cabe indudablemente. Puede ser la punta del ovillo, del cual puede surgir hasta una asociación ilícita", expresó el comisionado interventor de Ramírez de Velazco.
Recordamos que desde el Código Penal argentino, considerando figuras como negociaciones incompatibles con la función pública (Art. 265), fraude informático (Art. 173, inc. 11) y abuso de autoridad (Art. 248) son las que atañe esta situación.