
Las comunidades educativas de la escuela técnica N° 3 Ing. Santiago Maradona y San Francisco de Asís encabezaron esta mañana actos alusivos a la Revolución de Mayo de 1810.
Ambos eventos incluyeron bailes, recitación de poesías, números artísticos y proclamación de palabras alusivas a la fecha patria.
Carina Martínez, profesora de la escuela Ing. Santiago Maradona, expresó: "Hoy nos reunimos con el corazón henchido de orgullo y emoción para evocar una fecha que marcó un antes y un después en la historia: el 25 de mayo de 1810. En este día, hace 215 años, un grupo de hombres y mujeres valientes inducidos en un fervor patriótico inquebrantable se atrevieron a soñar con una nación libre, federal y soberana".
"Recordemos con admiración a esos hombres de mayo que dejaron de lado sus intereses personales para abrazar una causa común: la de construir una patria para todos. Sus debates apasionados, sus estrategias audaces y su firmeza inquebrantable nos legaron un ejemplo de compromiso cívico y de amor por la tierra que nos vio nacer. Hoy no solo rendimos homenaje a nuestros antepasados, sino que también renovamos un compromiso con los valores que ellos defendieron: la libertad, la igualdad, la justicia, el federalismo y la soberanía", destacó.
Una de las tutoras del colegio San Francisco de Asís, cuyo acto se llevó a cabo en el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales de Santiago del Estero, advirtió que "más allá de la independencia, lo que comenzó fue algo profundo y esencial: la idea de autonomía".
“Reflexionar sobre la autonomía es pensar en el derecho a decidir nuestros destinos, percibir juntos un espacio común en el que podamos desarrollarnos con libertad, justicia y esperanza", señaló.