Luis Gómez, presidente de la Cooperativa Armonía, dialogó con Nuevo Diario acerca de los incidentes ocurridos durante la mañana en la sede de la institución. Según manifestó, el conflicto fue generado por "un pequeño grupo" de socios disconformes, pero aseguró que la situación está bajo control y que la cooperativa funciona con normalidad.
"Fue una pequeña manifestación de dos o tres socios que han tenido problemas en gestiones anteriores. Para el mediodía, ya no había nadie. Prácticamente, no tuvo eco lo que querían provocar", expresó Gómez. Además, indicó que la cooperativa "se encuentra en perfectas condiciones, con todo al día", y recordó que recientemente se realizó una asamblea en la que se aprobaron memorias y balances con la supervisión del Instituto Provincial de Acción Cooperativa (IPAC).
El presidente explicó que algunos socios "se sintieron molestos" porque no pudieron participar de la asamblea debido a cláusulas establecidas por el IPAC, el ente regulador. "Intentaron entorpecer la reunión, pero el IPAC estableció que solo se tratarían los temas del orden del día", señaló.
Respecto a los manifestantes, Gómez afirmó que han tenido inconvenientes previos con la cooperativa. "Son socios que no cumplían con los pagos y se oponían a las normativas. Incluso, algunos ni siquiera querían pagar servicios, lo cual es obligatorio por ley", afirmó.
Por otra parte, destacó que la relación con el resto de los socios y locatarios es buena y que la cooperativa "sigue funcionando sobre rieles". También mencionó que se están realizando mejoras en la infraestructura. "Ya comenzaron los arreglos en las veredas y la pintura de la fachada. Queremos que todo esté en condiciones para recibir a los visitantes en julio", aseguró.
En cuanto a la posibilidad de un litigio judicial, Gómez afirmó que algunos socios han presentado escritos en la justicia, pero que la cooperativa actuará conforme a los estatutos. "Nosotros tenemos reglamentos que nos respaldan. Si han optado por la vía judicial, ya no depende de nosotros, sino de lo que determine la justicia", concluyó.
¿Qué dicen los puesteros?
Francisco Juárez, puestero del Mercado Armonía y uno de los comerciantes en conflicto con la comisión directiva, expuso su versión de los hechos en diálogo con Nuevo Diario. Según Juárez, la manifestación realizada durante la mañana fue motivada por "una lucha de muchos años" contra lo que considera una gestión arbitraria y abusiva por parte de la comisión del mercado.
"Llegamos hoy a manifestarnos porque esta comisión ha estado expulsando a muchos puesteros y metiendo miedo a quienes no comparten sus ideas", denunció Juárez. Además, sostuvo que muchos comerciantes han sido forzados a abandonar sus locales debido a los altos aranceles impuestos. "Nos están cobrando medio millón de pesos o más. Es una situación grave considerando la crisis económica", agregó.
Con 29 años de experiencia en el mercado, Juárez advirtió que la situación ha ido deteriorándose en los últimos años. "Este conflicto lleva años. A mí intentaron desalojarme incluso en plena pandemia. No me dieron explicaciones claras y tuve que recurrir a un escribano", explicó.
El comerciante también cuestionó la pérdida de la identidad del mercado. "El mercado tenía su tradición, pero hoy en día se ve una desolación. Hay muchísimos puestos vacíos y a la tarde no queda casi nadie. El impacto es visible", lamentó.
Juárez reveló que, por temor a un desalojo forzoso, permaneció durante tres semanas dentro de su local. "Dormí aquí porque suelen embargar las pertenencias y secuestrar mercadería. No podía abandonar mi fuente de trabajo porque dependemos de esto diez familias", relató.
Finalmente, el comerciante aseguró que continuará con la lucha y anunció nuevas movilizaciones en los próximos días. "Vamos a seguir manifestándonos hasta conseguir una solución justa", concluyó.