Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Nuevo Diario entrevistó a la escritora Belén Cianferoni, para recordar a “La Reina del Misterio”

”Desde niña leía libros de Agatha y me exponía a peligros en miles de ciudades"

Se cumplen 49 años del fallecimiento de la autora británica que revolucionó la literatura de suspenso y crímenes.

Agatha Christie es considerada una de las escritoras más influyentes del siglo XX. Con una carrera que abarcó más de cinco décadas, Christie escribió 66 novelas y numerosos relatos cortos, así como obras de teatro y guiones de cine. Nacida en 1890 en Torquay, Inglaterra, Christie comenzó a escribir a una edad temprana. Sin embargo, no fue hasta la publicación de su primera novela, “El misterioso caso en Styles”, en 1920, que empezó a ganar reconocimiento como escritora. Christie es famosa por crear a dos de los detectives más icónicos de la literatura: Hércules Poirot y Miss Marple. Poirot, el detective belga con su característico bigote, apareció en más de 30 novelas y relatos cortos, mientras que Miss Marple, la anciana soltera con un agudo ojo para el detalle, apareció en 12 novelas y 20 relatos cortos.

En una entrevista con Nuevo Diario, la escritora Belén Cianferoni recordó a Agatha Christie: “Escribir literatura de misterio y policiales es convivir con la pulsión de vida y muerte en cada párrafo. Una de esas personas que escriben entre la vida y la muerte es Agatha Christie”. Y agregó: “Cuando era changa chica, como diría mi abuela, me quedaba leyendo libros de Agatha y exponiéndome a peligros en miles de ciudades. La leía y estaba en El Cairo, viajaba por el Orient Express y visitaba la fría ciudad de Londres”.

Se refirió a una de las obras más emblemáticas de la autora: “Asesinato en el Orient Express”. Publicada en 1934, nos sumerge en un viaje a bordo del lujoso tren Orient Express, donde el detective belga Hércules Poirot se enfrenta a uno de los casos más desconcertantes de su carrera. Durante una tormenta de nieve que detiene el tren en su trayecto, Samuel E. Ratchett, un empresario estadounidense, es encontrado muerto en su compartimento, apuñalado múltiples veces. Lo intrigante es que las puertas estaban cerradas desde el interior, lo que sugiere que el asesino aún se encuentra entre los pasajeros. Continuó narrando la trama: “Poirot inicia una serie de entrevistas con los ocupantes del vagón, una galería de personajes que incluye a una princesa rusa, una institutriz inglesa, un coronel británico y una variedad de individuos de diferentes nacionalidades y clases sociales. A medida que avanza la investigación, se revelan secretos y conexiones inesperadas entre los pasajeros y la víctima, desentrañando una compleja red de motivos y coartadas”. Resaltó la trama: “La maestría de Christie se manifiesta en la construcción de una narrativa que desafía constantemente al lector, invitándolo a resolver el enigma junto a Poirot. El desenlace, sorprendente e ingenioso, cuestiona las nociones tradicionales de justicia y moralidad, dejando una impresión duradera en quien lo lee”.

Destacó el éxito de esta obra literaria: “Asesinato en el Orient Express”, ha sido adaptada en múltiples ocasiones al cine y la televisión, testimonio de su perdurable atractivo y relevancia en la cultura popular. La novela no solo ofrece un misterio cautivador, sino también una reflexión sobre la naturaleza humana y las circunstancias que pueden llevar a personas comunes a cometer actos extraordinarios”. Recomendó esta obra para quienes deseen conocer a la autora: “Para quienes buscan adentrarse en el universo de Agatha Christie, esta obra es una puerta de entrada ideal. La combinación de una atmósfera claustrofóbica, personajes bien delineados y un misterio brillantemente estructurado garantiza una lectura absorbente. Al finalizar, el lector no solo habrá disfrutado de una historia intrigante, sino que también habrá reflexionado sobre las complejidades de la justicia y la moralidad. Está acostumbrada a no subestimar al lector sin dejar de mostrar sus secretos”.

Concluyó haciendo una invitación al lector: “ Agatha Christie es la dama del misterio con muy buena razón. Si aún no has explorado las páginas de “Asesinato en el Orient Express”, te invito a comprar pasajes para este viaje que, sin duda, te mantendrá al borde de tu asiento hasta la última página”.

Agatha Christie Lectura Literatura Misterio Crimen
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso